Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 3

Federación CCU

Chile. A 70 años de la formación de la CUT: La unidad de la clase trabajadora

Por Luis Farías Cuando regía con fuerza en Chile la Ley de Defensa a la Democracia -que es más fácil reconocer como la ley maldita– las diversas organizaciones de trabajadores lograron fundar, con el impulso del dirigente de la ANEF Clotario Blest, la Central Única de Trabajadores de Chile: CUT La CUT nació después de un prolongado período en que los trabajadores fueron descubriendo la… Leer más »Chile. A 70 años de la formación de la CUT: La unidad de la clase trabajadora

Chile. «Acá los campesinos perdieron el fruto de toda una vida de sacrificio»: Trabajadores del Sindicato de Ventas de CCU Talcahuano realizan caravana solidaria a calcinada comuna de Santa Juana:

El feroz megaincendio que ha azotado al centro sur del país este verano trágico ha dejado un saldo de alrededor de 30 personas fallecidas, cientos de heridos, más de mil viviendas e infraestructuras devastadas, y 300 mil hectáreas calcinadas. En la comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío, el fuego lo destruyó casi todo. Al menos en la zona rural gran parte quedó… Leer más »Chile. «Acá los campesinos perdieron el fruto de toda una vida de sacrificio»: Trabajadores del Sindicato de Ventas de CCU Talcahuano realizan caravana solidaria a calcinada comuna de Santa Juana:

Chile. ¿Qué es la «plusvalía» o aquella parte del valor representada en dinero que el empleador deja para sí y no paga al trabajador?

El concepto de plusvalía, que fue desarrollado ampliamente por Karl Marx, es el excedente monetario originado por el trabajo humano presente en cualquier acción productiva. La plusvalía, también conocida como plusvalor, apareció definido por Marx en su obra ‘El Capital’ y es básicamente, el valor no pagado del trabajo del empleado que crea un plusproducto del cual se hace propietario el empresario. Originando así la… Leer más »Chile. ¿Qué es la «plusvalía» o aquella parte del valor representada en dinero que el empleador deja para sí y no paga al trabajador?

Chile. El 2022 trabajadores obtuvieron un salario equivalente sólo al 85% del sueldo de 2021: ¿Cuánto influyó la falta de negociaciones colectivas en el país?

Hace poco, La Tercera informó que según una encuesta nacional de Trabajando.com, sólo el 23% de las y los trabajadores consultados accedió a un reajuste de acuerdo al IPC, que el 2022 llegó al 12,8 por ciento. Si bien el portal de búsqueda laboral no publicó la consulta ni su metodología, su resultado parece realista si se considera que en el país menos del 10% de la… Leer más »Chile. El 2022 trabajadores obtuvieron un salario equivalente sólo al 85% del sueldo de 2021: ¿Cuánto influyó la falta de negociaciones colectivas en el país?

Chile. Economista Manuel Riesco explica claves de desigualdades sociales entre la clase trabajadora y la patronal: Un material imprescindible

El economista y Vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, Manuel Riesco, realiza una detallada y descarnada radiografía de las relaciones de desigualdad multidimensional existentes en Chile, considerando los factores AFP y régimen tributrario. Un material imprescindible para las y los trabajadores. Chile vive tiempos turbulentos que la ciencia política clásica define como una crisis nacional. Un momento en que los de… Leer más »Chile. Economista Manuel Riesco explica claves de desigualdades sociales entre la clase trabajadora y la patronal: Un material imprescindible

Chile. Fundación SOL explica cómo la clase trabajadora subsidia a los grandes grupos económicos: Ricos más ricos y pobres re-pobres

El economista Gonzalo Durán, investigador Fundación SOL, en una columna de opinión contundentemente respaldada explica cómo la clase trabajadora subsidia a los grandes grupos económicos a través de diversos mecanismos ideados por…¡los mismos grandes grupos económicos! La semana pasada se dieron a conocer un conjunto de cifras económicas que dan cuenta de la situación país y de las contradicciones del “modelo” chileno.  El mismo día… Leer más »Chile. Fundación SOL explica cómo la clase trabajadora subsidia a los grandes grupos económicos: Ricos más ricos y pobres re-pobres

Chile. Trabajadores subcontratados por el Estado para proteger la niñez todavía esperan bonos y aguinaldos: ¿Quién protege los derechos de los protectores de la infancia?

El Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Subcontratados del Servicio Nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia, Sintrasub, denunciaron que no se les ha cancelado los bonos y aguinaldos correspondientes a la última negociación de reajuste del sector público. Por ello, también se han declarado en estado de alerta. Desde fines de 2022 y hasta la fecha, las y los trabajadores especializados en… Leer más »Chile. Trabajadores subcontratados por el Estado para proteger la niñez todavía esperan bonos y aguinaldos: ¿Quién protege los derechos de los protectores de la infancia?

Chile. Humo de megaincendios puede producir cánceres, enfermedades pulmonares, al corazón y respiratorias: La vida en peligro

A la pérdida de vidas humanas, destrucción de viviendas e infraestructuras y la devastación de biodiversidad, los megaincendios emiten una gran cantidad de aerosoles y gases que pueden causar graves problemas a la salud e influir en el clima a niveles regionales y mundiales. Se sabe que las partículas de incendios forestales pueden ser más peligrosas que las del ambiente urbano porque contienen más compuestos tóxicos… Leer más »Chile. Humo de megaincendios puede producir cánceres, enfermedades pulmonares, al corazón y respiratorias: La vida en peligro

Chile. Megaincendio forestal casi elimina la comuna de Santa Juana del mapa: Cómo ayudar

Las autoridades del municipio de Santa Juana informaron que la mitad de las edificaciones en las áreas rurales de la comuna fueron destruidas por los siniestros forestales de monocultivos de pinos y eucaliptus. De acuerdo a los informes de la Conaf, el incendio forestal de Santa Ana que inició en Nacimiento y que quemó Santa Juana, situada en la Provincia de Concepción en la Región… Leer más »Chile. Megaincendio forestal casi elimina la comuna de Santa Juana del mapa: Cómo ayudar

Chile. Megaincendio: Especialista explica por qué industria forestal es causa de la tragedia y no víctima

La siguiente columna de opinión fue escrita por el Director de documental «Llamas del Despojo: Incendios del Negocio Forestal», Nicolás Salazar Maleras. La obra audiovisiual puede apreciarse en la edición del 4 de febrero de 2023 de nuestra página. Más de 50.000 hectáreas se han quemado en el país en los últimos días. No es coincidencia que las regiones afectadas tienen parte importante de su… Leer más »Chile. Megaincendio: Especialista explica por qué industria forestal es causa de la tragedia y no víctima