Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 2

Federación CCU

Chile. Trabajos vacantes caen 53,7% en enero de 2023 comparado con enero 2022, según Observatorio Laboral de Sence

De acuerdo a un informe que recopila el Observatorio Laboral del Servicio de Capacitación y Empleo (Sence), las vacantes cayeron 53,7% en el primer mes del año versus igual período de 2022. Un indicador adelantado que permite monitorear la situación del mundo laboral en el país es el Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE) del Observatorio Laboral del Servicio de Capacitación Laboral y… Leer más »Chile. Trabajos vacantes caen 53,7% en enero de 2023 comparado con enero 2022, según Observatorio Laboral de Sence

Investigación estadounidense revela que bajos salarios e inestabilidad laboral causan elevada mortalidad y exceso de muertes

Adina Zeki Al Hazzouri es epidemióloga y académica universitaria estadounidense, y el objetivo general de su programa de investigación es mejorar la comprensión de cómo los factores sociales y cardiovasculares experimentados a lo largo de la vida influyen en la función cognitiva, la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (AD/ADRD). Un tema importante de su trabajo se centra en… Leer más »Investigación estadounidense revela que bajos salarios e inestabilidad laboral causan elevada mortalidad y exceso de muertes

Chile. A 10 años del asesinato impune del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: La lucha contra el subcontratismo

Justo hace 10 años, en la tarde del jueves 21 de febrero de 2013, una bala disparada por terceros tronchó la vida de Juan Pablo Jiménez, joven dirigente sindical de una empresa contratista de Chilectra, «Azeta», la cual ya no existe. Desde hace diez años que este asesinato se mantiene impune y la familia continúa la lucha no sólo por que se haga justicia sino… Leer más »Chile. A 10 años del asesinato impune del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: La lucha contra el subcontratismo

Chile tiene Festival… Y desigualdades sociales intolerables: Una perspectiva crítica del certamen viñamarino

Por Ricardo Candia Cares Airados, ofendidos, despreciados, una turba de entusiastas seguidores del glamur de la alfombra roja del festival de Viña del Mar, hacen saber su desencanto a los atizadores del malestar popular de los canales de la competencia, tras las rejas en las que fueron encajonados para no afear la pulcritud de la riqueza y elegancia que desfilaba metros más allá. Mucha de… Leer más »Chile tiene Festival… Y desigualdades sociales intolerables: Una perspectiva crítica del certamen viñamarino

Chile. Se reactivan incendios en Biobío y La Araucanía y la patronal forestal sigue negándose a discutir regulación de monocultivo

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó este 18 de febrero que hay 251 incendios activos, de los cuales 75 están en combate. A causa de la propagación del fuego en la Región del Biobío las autoridades decretaron toque de queda en Coronel y solicitaron la evacuación de la comuna, así como la del sector de Quetra y La Quebrada. La velocidad con la que… Leer más »Chile. Se reactivan incendios en Biobío y La Araucanía y la patronal forestal sigue negándose a discutir regulación de monocultivo

Chile. Los incendios no cesan, se reactivan: ¿Todavía no es el momento de regular la industria forestal?

Este viernes 17 de febrero, en el sector de Patagual, límite comunal de Coronel y Santa Juana, Región del Biobío, se inició el fuego que por la fuerza del viento fue conducido hacia la primera comuna, declarándose como descontrolado con un aumento exponencial de superficie afectada. En Tomé, fueron declarados como descontrolados, los incendios del sector Punta de Parra y el que se sitúa entre… Leer más »Chile. Los incendios no cesan, se reactivan: ¿Todavía no es el momento de regular la industria forestal?

Chile. Supermercado Mayorista 10 de Valdivia, propiedad de grupo Saieh, es multado por prohibir a trabajadoras alimentar a sus hijos

En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Valdivia, región de Los Ríos, confirmó la condena que multó al supermercado Mayorista 10, de la empresa Super 10 S.A., propiedad del archimillonario grupo Saieh, por no respetar el derecho de sus trabajadoras de alimentar a sus hijos. La primera sala del tribunal ratificó la sentencia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia y… Leer más »Chile. Supermercado Mayorista 10 de Valdivia, propiedad de grupo Saieh, es multado por prohibir a trabajadoras alimentar a sus hijos

Chile. Entre enero 2022 y 2023 la canasta básica de alimentos se disparó un 27,6%: Más golpes sobre la clase trabajadora

De acuerdo al informe emitido por el Ministerio de Desarrollo Social este miércoles 15 de febrero, entre enero de 2022 y enero de 2023 la Canasta Básica de Alimentos, CAB, se disparó un 27,6 por ciento, o sea, más del doble del IPC, el cual está cifrado en un 12,3 por ciento acumulado en los últimos 12 meses. Asimismo, la población que está en la… Leer más »Chile. Entre enero 2022 y 2023 la canasta básica de alimentos se disparó un 27,6%: Más golpes sobre la clase trabajadora

Chile. Fundación SOL: ¿Por qué los contratos colectivos con derecho a huelga benefician más a los trabajadores que los convenios sin ese derecho histórico?

El economista de la Fundación SOL, Gonzalo Durán, envió una carta a la directora del Diario Financiero, respondiendo a un artículo sobre cuestionables aseveraciones hechas respecto de las negociaciones colectivas. La misiva fue publicada por el periódico económico. En ella, Gonzalo Durán señaló que, «El 9 de febrero, el Diario Financiero publicó lecciones para una negociación colectiva exitosa. Según una investigación de la Dirección del… Leer más »Chile. Fundación SOL: ¿Por qué los contratos colectivos con derecho a huelga benefician más a los trabajadores que los convenios sin ese derecho histórico?

Chile. Federación Trabajadores de CCU presenta aprensiones al Senado por proyecto de jornada 40 horas: Si va con flexibilidad laboral precariza el empleo

14 de febrero 2023. Ref. Discusión proyecto rebaja jornada semanal a 40 horas. Honorable Senador (a) de la República Presente Por este medio y junto con saludar, nuestra Federación Nacional de Sindicatos del Holding Heineken CCU, organización que reúne a Sindicatos bases de Arica a Punta Arenas,  venimos a manifestar nuestras aprensiones ante la discusión del Proyecto de rebaja de Jornada de Trabajo Semanal. Entendemos… Leer más »Chile. Federación Trabajadores de CCU presenta aprensiones al Senado por proyecto de jornada 40 horas: Si va con flexibilidad laboral precariza el empleo