Saltar al contenido
Portada » Chile. Arranca huelga nacional de trabajadores portuarios por incumplimientos del Gobierno: «Usaremos la acción directa y la paralización efectiva hasta que nos respeten»

Chile. Arranca huelga nacional de trabajadores portuarios por incumplimientos del Gobierno: «Usaremos la acción directa y la paralización efectiva hasta que nos respeten»

A través de un comunicado público, la Unión de Portuarios de Chile, UPC, informó que sus 6 mil asociados, distribuidos en 26 puertos a lo largo del país, decidieron realizar un paro nacional de tres turnos, a partir de las 8am del 4 de abril.

¿Las razones? «Hace más de un mes denunciamos que debido a la descarbonización del país, alrededor de 100 portuarios de Tocopilla quedaban sin empleo. En dicha ocasión, emplazamos al Comité Interministerial de Transición Socio-ecológica Justa a reunirse con los portuarios y buscar una salida estructural que no es otra cosa que una verdadera Transición Justa. A la fecha, no ha salido ninguna respuesta de ese comité».

La UPC denunció que «existen terminales portuarios públicos desperdigados por todo el borde costero, totalmente abandonados, sin capacidad competitiva y sin trabajo».

Asimismo, los trabajadores indicaron que «Llevamos una década exigiendo una Ley General de Puertos. El presidente Boric se comprometió a avanzar. Hasta ahora, si bien se han instalado mesas de trabajo, en la práctica no se avanza en un marco regulatorio que acabe con los abusos laborales en los puertos», y añadieron que «en materia de seguridad y salud, en los últimos meses hemos perdido a siete compañeros en acciones laborales. En el caso de las enfermedades profesionales, los trabajadores portuarios enfermos quedan atrapados en una constante triangulación entre las mutualidades, las compañías y diversas instituciones que participan en esta norma, sin encontrar solución satisfactoria».

De este modo, la UPC, «informa el inicio de un ciclo de movilizaciones ascendentes. El presidente Boric, apenas asumir, hizo compromisos y prometió agendas, incumplidas hasta ahora. El gobierno es el responsable político de estas movilizaciones (…) Como siempre hemos hecho, ejerceremos la acción directa, la paralización efectiva y la movilización social hasta que se respete el rol que le cabe a los trabajadores en el desarrollo del país». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *