A través de un comunicado público, la Asociación de Funcionarios de la Salud de Huara, ASFUSAH, Región de Tarapacá, agrupada en la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal, CONFUSAM, este lunes 18 de marzo informó que ante «la falta de médicos en el Centro de Salud Familiar, CESFAM, y en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU, de Huara, a raíz de que tres de nuestros 6 médicos ya no se encuentran cumpliendo funciones en este departamento y que las tres médicas restantes por feriado legal y licencias médicas no se han encontrado trabajando regularmente en el CESFAM (…) desde el mes de febrero se están presentando problemas en cuanto a regular atenciones de urgencia de postas rurales, lo que pone en serio riesgo a los usuarios de este comuna y a nuestros funcionarios, ya que es el médico quien diagnostica y resuelve el tratamiento a seguir en urgencia, prescribe tratamientos a pacientes crónicos, y da atención de morbilidad a los usuarios en general, por lo que nuestros usuarios se ven rechazados a la hora de solicitar atención médica y son nuestros compañeros los que enfrentan directamente la problemática frente a los constantes reclamos de los usuarios».
Las y los trabajadores de la salud de la comuna nortina de Huara señalaron que «Esta situación hizo crisis el día miércoles 13 de marzo, al presentarse atenciones de riesgo vital en el SAPU de Huara, y NO CONTAR con médico, por lo que se toma la determinación por parte de la jefatura de cerrar el SAPU, lo que dejó sin atención de urgencia a la comunidad desde las 8:00 horas hasta las 17:00 horas».
Los funcionarios indicaron que «Es de nuestro conocimiento que el Director de Departamento de Salud de Huara ha oficiado al Servicio de Salud de Tarapacá ya en varias ocasiones, visualizando la gravedad de la situación y aún no recibe respuesta por parte de Seguridad y Salud en el Trabajo, SST», y agregaron que «Se nos informa el viernes pasado que por falta de médico se destinó un medico de SST, quien no se presentó a reemplazo por contar con licencia médica, lo que nos deja en la misma grave situación. Es por esto que como asociación hemos tomado la decisión de iniciar movilizaciones para hacer visible la grave situación de nuestro CESFAM y que pone en riego a nuestra comunidad y trabajadores. Esperamos una pronta respuesta para beneficio de nuestra comunidad y trabajadores».
Funcionarios de la salud primaria de Huara en movilizaciones de alerta por falta de médicos y posible cierre del Sapu. @jbcarret @IM_HUARA @Luzebensperger @SenadorJSoria @AstudilloDanisa @matias_ramirezp @RenzoTrisotti pic.twitter.com/P7xoT3o78T
— Confusam Chile (@ConfusamChile) March 18, 2024