Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores de la Salud, Fenats Nacional, anuncian paro porque Ministerio del sector pretende despedir a 7 mil empleados

Chile. Trabajadores de la Salud, Fenats Nacional, anuncian paro porque Ministerio del sector pretende despedir a 7 mil empleados

Este martes 5 de septiembre, las y los funcionarios agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats Nacional, resolvió realizar una paralización de dos días.

La ptotesta es resultado del anuncio ministerial del despido de más de 7 mil trabajadores que fueron contratados durante la pandemia de coronavirus y de «una serie de acuerdos y compromisos no concretados».

La Fenats Nacional informó que el paro se convocó para la próxima semana, después de efectuarse una consulta democrática a sus federaciones y asociados: «Tras la consulta a nuestras federaciones, se ha determinado convocar a la paralización de actividades los días 12 y 13 de septiembre como una forma de expresar nuestra molestia y levantar nuestras demandas, además de buscar conseguir revertir la medida contra los compañeros y compañeras en proceso de despido».

La organización añadió que, «vemos una actitud displicente de las autoridades de Gobierno frente a necesidades que para nuestros compañeros y compañeras son de carácter urgente; como son rezagados y negociación de Incentivo al Retiro, Asignación Técnica, Metas Sanitarias y Carrera Funcionaria, vemos necesario avanzar en nuestras acciones de lucha para conseguir mejoras laborales para las y los trabajadores de Salud».

Asimismo, manifestaron su malestar luego de haber sido «notificados de que serán desvinculados más de 7 mil compañeras y compañeros con contrato a honorarios, que ingresaron al servicio en medio de la pandemia del Covid, los que luego de prestar este servicio fueron trasladados a funciones clínicas en diferentes establecimientos de salud del país, sin tener mejores condiciones laborales considerando sus nuevas tareas», y agregaron que, «La respuesta del Minsal -dada a conocer vía correo electrónico- es una medida simplista y que busca reducir gasto a costa de las y los trabajadores, sin considerar la actual crisis que vive el sistema de salud posterior a la pandemia», sentenció.

La Fenats llamó «a buscar las fórmulas en el debate legislativo del Presupuesto Nacional que se encuentra en curso, para disponer de los recursos que impidan que estos trabajadores y trabajadoras sean despedidos y aseguren condiciones laborales dignas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *