Saltar al contenido
Portada » Chile. Tras 124 años de vida, Fanaloza cierra producción de bienes y se convierte en importadora: Más de 200 obreros quedan en la calle

Chile. Tras 124 años de vida, Fanaloza cierra producción de bienes y se convierte en importadora: Más de 200 obreros quedan en la calle

Fanaloza fue una reconocida empresa nacional de loza que nació en 1899 en la ciudad de Penco, Región del Biobío.

De hecho, la producción de los obreros de Fanaloza fue capaz de hacer historia y patrimonio más allá de la comuna de Penco. 

Sin embargo, luego de 124 años, los propietarios de la fábrica clausuraron este 2023 el área industrial y productiva, dejando en la calle a más de 200 trabajadores, cuyo sindicato inició reuniones con autoridades de gobierno con el propósito de analizar alternativas laborales frente a la tragedia. 

Fanaloza sólo cerró su línea productiva para transformarse en una importadora más de mercancías provenientes del exterior. O sea, Fanaloza se agrega al sector predominante en la economía chilena, no sólo privada casi en su totalidad, sino que puramente comercializadora, restando valor estratégico a su quehacer.

Este jueves 17 de agosto, la Dirección del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación (SENCE) se reunió con los obreros despedidos para diseñar un plan de capacitaciones con el fin de reconvertir los puestos destruidos y posibilitar nuevas empleabilidades. Al respecto, y en otra escala, vale recordar cuando en los 90′ del siglo pasado el Estado clausuró las minas de carbón de Lota, liquidando no solamente trabajo, sino que una cultura entera construida en torno a la minería carbonífera de la zona. Entonces, también hubo planes y aplicaciones de programas de reconversión laboral que resultaron un fracaso estrepitoso. 

Al despido de alrededor de 150 trabajadores el presente mes, se agregan los 86 que fueron arrojados a la cesantía en marzo.

Uno de los dirigentes sindicales, Guillermo Contreras, señaló que los dueños de la empresa, “Reubicaron a algunos trabajadores en otras áreas, como ventas y despachos, pero es una cantidad muy baja. La empresa está tratando de darle un salvataje a algunos trabajadores, pero a la gran mayoría le tocó salir”.

Lo ocurrido con Fanaloza se suma a una lista de despidos masivos producto de cierres de empresas en el Biobío durante este año.

Esto, como el caso del Aserradero Horcones 2 de la empresa Arauco, hace algunas semanas, y que significó el despido de de 121 trabajadores; como también el cierre de Kimwood, maderera que operaba en la comuna de Cabrero que dejó a más de 200 personas cesantes, en marzo del año en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *