El ministro de Educación, Marco Ávila, se comprometió a presentar este jueves 17 de agosto una nueva propuesta para resolver las ocho demandas del del Magisterio nacional, luego de que el Colegio de Profesoras y Profesores evaluó como insuficiente la primera respuesta gubernamental.
Así, el profesorado resolverá entre este jueves y viernes el futuro de las movilizaciones, las cuales podrían ser indefinidas si las propuestas ministeriales no solucionan de manera contundente las reivindicaciones gremiales.
Hasta el momento, el Magisterio ha realizado un paro nacional ascendente el pasado 26 de julio, y luego los 2 y 3 de agosto.
Este miércoles 16 de agosto, el Colegio de Profesoras y Profesores advirtió que «la responsabilidad ahora es del Mineduc y del Gobierno con la nueva respuesta que comprometieron entregar».
Por ello, los dirigentes nacionales del magisterio visitarán hoy La Moneda para presentar una nueva carta misiva y convocar a las comunidades educativas y de la ciudadanía para lograr que la voz del profesorado sea escuchada.
Los siguientes son los 8 puntos del petitorio de las y los maestros:
- Reparación de la deuda histórica.
- Pago de los Bonos de Retiros atrasados.
- Cambios profundos de la jornada escolar completa.
- Término del agobio laboral de los profesores, en específico se solicita revisar la evaluación docente.
- Pago de la mención a los profesores diferenciales.
- Término de la violencia escolar.
- Cambios al sistema de financiamiento.
- Cambios a los servicios locales de educación pública.