Este 3 de agosto, a instancias de la empresa, el Directorio Ejecutivo Nacional de la Federación de Trabajadores de la CCU se reunió con el Gerente General de la CCU, Patricio Jottar; la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana Cornejo, con el propósito de iniciar un diálogo respecto de la aplicación de la Ley de la jornada de 40 horas en la compañía.
La jefa de la cartera del Trabajo señaló que en el espíritu de la ley se encuentra lograr el bienestar de las personas y que, por tanto, es preciso implementarla de manera adecuada y a conciencia.
Asimismo, la Ministra Jara precisó nítidamente que quitar la media hora de colación de la jornada laboral y ampliar los alcances del artículo 22 inciso 2° del Código del Trabajo a empleados sin cargos gerenciales, no está en el espíritu de la Ley. Debido a ello, en octubre próximo se establecerán dictámenes provenientes de la Dirección del Trabajo (DT) para detallar estos ámbitos, así como los tipos de jornada que existirán.
Igualmente, Jara se refirió a la reforma previsional y a la relevancia de que el 6 por ciento adicional que propone el proyecto gubernamental no vaya a parar a las cuentas individuales de los cotizantes, debido a que, de suceder así, la modificación legal carecerá de eficacia a la hora de aumentar inmediatamente las actuales pensiones.
Por otra parte, ante la consulta del Presidente de la multisindical, Rodrigo Oyarzún, sobre qué ha ocurrido en las firmas donde ya está en curso la jornada de 40 horas semanales de trabajo, la Ministra Jara respondió que, hasta el momento, el 90 por ciento de las empresas en que está en uso corresponden a Pymes relativamente nuevas y a algunas corporaciones, mediante procesos de negociación colectiva.
En ese sentido, Jara informó que en las empresas que han adoptado el nuevo régimen de jornada laboral, la productividad se ha mantenido o mejorado, y no lo contrario, y agregó que lo más notable son los niveles generales de satisfacción y la disminución de las licencias médicas.
Finalmente, la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, se explayó en relación al fenómeno sanitario del estrés laboral y cómo llegar a construir organizaciones saludables.