El Sindicato de Trabajadores N°1 de Periodistas, Reporteros Gráficos, Diseñadores y Documentalistas de la Empresa El Mercurio S.A.P., se encuentra en la etapa final de su negociación colectiva con la empresa mediática, pero sólo han recibido un rotundo rechazo por parte de la patronal. El próximo 31 de julio vence el contrato vigente, en consecuencia, las y los trabajadores muy pronto tendrán que resolver las medidas de fuerza necesarias para que sus derechos sean respetados.
Dejamos el comunicado público evacuado por el Sindicato:
«A poco más de un mes de haber entregado nuestro proyecto de contrato colectivo, el pasado 18 de julio de 2023, las y los trabajadores de El Mercurio, La Segunda, Las Últimas Noticias y Emol, reunidos en el Sindicato de periodistas, reporteros gráficos, diseñadores y documentalistas de la Empresa El Mercurio S.A.P., estamos eligiendo el camino a seguir en la defensa de nuestros derechos.
Ya son más de dos años en los que El Mercurio S.A.P. no paga al día nuestros sueldos, a lo que se han sumado deudas en nuestras cotizaciones, a pesar de que estas han sido descontadas. Los despidos y reducciones de jornada (y por ende de salario) en los últimos años han sumado carga de trabajo a nuestras socias y socios. Sin embargo, conscientes de la situación de la empresa, hicimos un proyecto de contrato colectivo realista, moderado, que busca, en primer término, garantizar el pago de nuestros beneficios y el respeto de nuestros derechos.
También buscamos, por un lado, mantener el valor de esos beneficios, de lo contrario, por la vía del no reajuste, en la práctica se va desvirtuando el sentido de estos. Y, por el otro, actualizar y cubrir efectivamente gastos que son propios del trabajo. Otro eje importante es la calidad de vida; en concreto, compensar con tiempo las sobrecargas de trabajo derivadas de los ajustes que ha hecho la empresa. Y además la aplicación de criterios más universales que eviten discriminaciones; en particular, ajustar los beneficios entre jornadas completas y parciales, en el entendido de que al perjuicio de la reducción de sueldo, no puede sumarse la pérdida de beneficios; y hacernos cargo de la realidad demográfica de nuestras socias y socios, hoy en su mayoría personas solteras sin cargas.
La primera respuesta que entregó la empresa es la que siempre ha dado en las negociaciones colectivas hechas con este Sindicato: rechazar todo. Ya en la mesa, aseguró que se debía negociar a la baja, respecto del contrato aún vigente, y que, como “máximo esfuerzo”, se abría mantener los beneficios, pero con condiciones “creativas” para financiarlos; lo que, en realidad, significaba que sí disminuían.
Tras otras rondas de negociaciones, la Gerencia de personas presentó, en sus palabras, una “oferta final”. En ella no se pierden derechos ni beneficios, pero sí se modifican y redistribuyen pagos; hay mejoras, sin mayores costos, pero la empresa no accedió a peticiones sentidas por este Sindicato. Y, a pesar de que El Mercurio S.A.P. plantea que es necesario aceptar estos términos para hacer pagable el contrato, al menos por 2023, no garantiza regularizar los pagos de sueldos y cotizaciones. Y no se compromete con una fecha ni siquiera tras este año.
Información sobre el Sindicato:
El Sindicato de Trabajadores N°1 de Periodistas, Reporteros Gráficos, Diseñadores y Documentalistas de la Empresa El Mercurio S.A.P, fundado el 30 de noviembre, 1955, es uno de los cuatro sindicatos de la empresa (los otros son el Mixto, Administrativo y el Gráfico-Técnico).
Somos 287 socios y socias, lo que nos hace la más numerosa de las cuatro organizaciones sindicales.
Como su nombre lo indica, representamos, principalmente, a las y los trabajadores que se desempeñan en el área periodística de los medios pertenecientes a El Mercurio S.A.P., a saber: Emol, Las Últimas Noticias, La Segunda y El Mercurio de Santiago.
La directiva actual la conforman Alexis Ibarra (presidente), Macarena Paniagua (tesorera), Juan Rodríguez (secretario), Jorge Núñez (director) y Francisco Escudero (director).
Hoy estamos en proceso de negociación colectiva reglada. Nuestro contrato vigente vence el 31 de julio de 2023.»