Hace cuatro años que el Departamento de Educación Municipal de la comuna de Lota, Región del Biobío, no paga las cotizaciones previsionales y sanitarias de los profesores y asistentes de la educación. Al respecto, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Jorge Parra, denunció promesas incumplidas y el uso de recursos salidos de acuerdos con el Ministerio de Educación, que han ido a parar a la cancelación de deudas con otras reparticiones de la municipalidad.
El secretario general del Colegio de Profesores del Comunal Lota, Gabriel Provoste, señaló que, «Hay muchos colegas, asistentes, profesores, que están con órdenes de embargo, que han perdido sus convenios de salud y no han logrado atenderse, se han perdido créditos hipotecarios, etc. Es sumamente grave lo que está ocurriendo, familias de nuestros colegas no han podido acceder a planes de salud, incluso con enfermedades complejas», y agregó que, «Es insostenible la mala administración de este municipio a través del Departamento de Educación».
El dirigente de los educadores sostuvo que el objetivo de la movilización es que «el presidente de la República atienda esta problemática, porque entendemos que no es la única comuna, son muchas en el país. Esta es una bola de nieve que va a crecer constantemente», y añadió que en la crisis de la comuna penquista, «el déficit real en Lota es de más de $5 mil millones, sólo en el pago de las imposiciones».
El profesor Jorge Parra detalló que, «El sostenedor es un potencial peligro para los trabajadores y la calidad de la educación en Lota. Nosotros tratamos de hacer una mesa de diálogo, pero los concejales y todos los dirigentes de la mesa de educación y el alcalde no se presentaron. El miércoles de la semana pasada nos sentamos a una mesa, invitamos al alcalde y no llegó y a los minutos vimos que estaba reunido con los apoderados de la comuna en una medida de presión para quebrar esta mesa».
Las y los trabajadores de la Educación Pública de Lota junto al magisterio de la comuna ya cumplieron dos semanas de movilizaciones y señalaron que agotarán todas las instancias con tal de conseguir el pago de estos cuatro años de cotizaciones adeudadas. Asimismo, emplazaron a la cartera de enseñanza, dirigida por Marco Antonio Ávila, a intervenir y destrabar su grave conflicto con el municipio.