El Sindicato de Profesionales, Técnicos y Administrativos de la Compañía Pisquera de Chile, cuya directiva está compuesta por Daniela Barrera, Jorge Carmona y Pedro García, resolvió integrarse a la Federación de Trabajadores de la CCU.
El presidente de la organización, Jorge Carmona, explicó que, «somos empleados de la unidad de negocios de la Compañía Pisquera de Chile, y principalmente trabajadores Fuera de Categoría (FC). La mayoría estamos concentrados en la Planta Ovalle, pero también nos encontramos en Montepatria, Sotaquí, Salamanca, Pisco Elqui. Nuestra agrupación es súper joven: se constituyó el 12 de octubre de 2022».
– ¿Han realizado alguna negociación colectiva?
«Hemos hecho una sola negociación colectiva, cuyo contrato se extiende desde febrero de 2023 hasta abril de 2025. Antes de la negociación, nosotros no teníamos nada, salvo el día de cumpleaños y un par de pack de cervezas al año. Ahora contamos con asignación escolar, de natalidad, de fallecimiento, la cuota mortuoria. «
– ¿Por qué decidieron ingresar a la Federación?
«Durante la negociación colectiva nos dimos cuenta que nos faltaba un apoyo. Ya habíamos conocido a los dirigentes nacionales de la multisindical Luis Mundaca y Cristian Pando, que nunca dejaron de alentarnos para agregarnos a la Federación. La directiva sindical fuimos al ampliado nacional de la Federación que se realizó en Olmué, y nos gustó mucho la dinámica interna, los ejercicios que se realizaron, la posibilidad de capacitarnos, etc. Luego efectuamos una asamblea propia y se aprobó afiliarnos a la Federación.»
– ¿Qué importancia tiene la sindicalización?
«Hay muchas necesidades y dolores sociales en el trabajo. Y negociar individualmente con la empresa sólo demuestra la inequidad, asimetría y desigualdad en la relación empleado/dueño. Entonces, en la práctica, descubrimos que en el colectivo nos acercamos al ideal de las relaciones más simétricas de negociaciones con la compañía. Yo valoro y respeto los derechos fundamentales de los trabajadores.»