Saltar al contenido
Portada » Chile. Histórico: Federaciones de trabajadores de la CCU y Coca Cola, con independencia de la patronal y ardiente unidad de clase, se reúnen para enfrentar problemáticas comunes

Chile. Histórico: Federaciones de trabajadores de la CCU y Coca Cola, con independencia de la patronal y ardiente unidad de clase, se reúnen para enfrentar problemáticas comunes

Este miércoles 10 de mayo, tras varias conversaciones y acercamientos, se reunieron en las dependencias de la Caja Los Andes, los dirigentes de la Federación de Sindicatos del Holding Heineken CCU con la Federación de Trabajadores de la Coca Cola, con el propósito de compartir experiencias e iniciar una labor conjunta ante las similares problemáticas que viven los asalariados de ambas multisindicales. 

Vale mencionar que las dificultades de las y los trabajadores agrupados en las federaciones mencionadas son prácticamente similares, toda vez que las dos se desempeñan en la industria de las bebidas de fantasía, aguas minerales, cervezas y licores. De hecho, los empleados que venden su fuerza de trabajo a las dos corporaciones en sus diversas reparticiones productivas, de comercialización, administración y distribución, cubren la inmensa mayoría de la demanda de bebestibles en el país.

La histórica cita, desarrollada desde una perspectiva de clase e independencia respecto de las corporaciones capitalistas, dejó a un lado la competencia patronal de las empresas. En este sentido, los dirigentes sindicales tienen muy claro que, así como el gran empresariado se pone de acuerdo para fijar sus políticas laborales, el sindicalismo genuino construye sus fuerzas sociales sobre la base de la unidad y autonomía de la clase trabajadora.
 
Ambas federaciones resolvieron dar continuidad a las tareas conjuntas y a las mesas de trabajo. De esta manera, se convino efectuar una nueva reunión a inicios de junio de 2023, con el objetivo de tratar en profundidad el impacto de la Ley de 40 Horas de Jornada Semanal en los trabajadores del sector. Para ello, contarán con la asistencia del abogado y asesor sindical de la Universidad de Chile, Juan Vergara.
 
La experiencia inaugurada por los dirigentes sindicales de las federaciones de trabajadores de la CCU y Coca Cola, con mano firme y claridad ejemplar, va abriéndose paso a contracorriente de las relaciones asimétricas y desiguales entre el sindicalismo chileno y los grandes grupos económicos. 
 
Sólo la unidad más franca y fraterna es la ruta para la conquista de los derechos y la realización de los intereses de la clase trabajadora, aquella inmensa mayoría social que vive de un salario a cambio de producir, junto a la naturaleza, todo aquello que tiene valor, toda riqueza humanamente existente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *