Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores, docentes y comunidad educativa de Escuela Mireya Zuleta de Huasco en paro por infraestructura arruinada: No tienen ni campana

Chile. Trabajadores, docentes y comunidad educativa de Escuela Mireya Zuleta de Huasco en paro por infraestructura arruinada: No tienen ni campana

Si bien el paro indefinido de las y los profesores de la Región de Atacama contra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) comenzó el 22 de marzo, la comunidad educativa de la Escuela Mireya Zuleta de Huasco se encuentra movilizada desde hace más de una semana ¿Las razones? Problemas graves de infraestructura: no cuentan ni siquiera con una campana de emergencia; nulas condiciones sanitarias, falta de mantención a las cámaras de alcantarillado ante emanación de gases dentro de la escuela; y dos años sin reparaciones de fisuras en losa, tecgo, baños, enchufes, luminarias y cámaras de seguridad.

La situación puede ser una de las más críticas de la región, donde las administraciones de los SLEP Atacama y Huasco no han dado el ancho.

«Esta paralización responde a la nula respuesta por parte del SLEP Huasco a las justas y sentidas demandas de las y los trabajadores de la educación (asistentes de la educación y docentes huasquinos) respecto de garantías mínimas que permitan asegurar la entrega de una educación digna, bajo los estándares apropiados de seguridad y calidad, a las niñas, niños y adolescentes de esta localidad», afirmaron los docentes de Huasco. Los profesores también hicieron un llamado a las autoridades a frenar cualquier posible descuento que se le puede aplicar por esta movilización: «Nuestras demandas son justas, lo que estamos demandando son condiciones que deberían haber estado cubiertas en el inicio del año escolar y ahora, recién con nuestra presión se están reparando algunas cosas».

Las reivindicaciones de la comunidad escolar son bien conocidas por el Delegado Presidencial Provincial del Huasco, Rodrigo Loyola, quien participó en una reunión que se realizó en la Escuela Mireya Zuleta, donde el activo educativo le solicitó a la autoridad abordar los nudos críticos del conflicto para asegurar el retorno apropiado de los estudiantes a clases.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *