Ahora se agregaron las y los médicos del Hospital Regional de Antofagasta a la denuncia de una serie de despidos del personal sanitario a honorarios, de trabajadores y profesionales que fortalecieron la salud pública en plena pandemia de Covid-19, exhibiendo en los hechos la necesidad de mantener e incrementar a los funcionarios del hospital. Se trata, en este momento, de más de 40 despidos en el recinto hospitalario más importante de la macrozona norte del país, el cual, además, cuenta con múltiples deficiencias en materia de infraestructura a causa de la multitudinaria atención de pacientes.
Néstor Vera, médico del Hospital de Antofagasta, expresó que, «los despidos pasan por alto el gran déficit de trabajadores que existe en el sector público desde mucho antes de la pandemia».
Por su parte, Karla Peralta Díaz, médica del Hospital denunció los múltiples despidos a honorarios Covid: «aquí las autoridades del Minsal han determinado que los hospitales necesitan menos trabajadores y menos camas, absolutamente alejado de la realidad que viven cientos de trabajadores en los diversos centros de atención del país».
El año pasado fueron despedidos por lo menos cinco mil funcionarios de la salud a escala nacional, medida que también afectó al Hospital de Antofagasta.
Tras una asamblea realizada por los trabajadores despedidos, emitieron una declaración pública donde señalaron que existen unidades hospitalarias que limitarán su personal a la mitad y que los despidos dañan «directamente a los usuarios, colapsando y haciendo aún más lenta la atención en áreas como Urgencia, donde ya son demasiadas horas las que se esperan por una atención».
En el comunicado, los funcionarios plantearon que, «Actualmente nos mantienen en precarias condiciones de trabajo, enfrentando una grave inestabilidad y sobrecarga laboral con el mínimo de insumos. Por esta razón, hacemos un llamado a los gremios de salud FENATS, FENTESS, FENPRUSS, ASENF y COLMED a convocar asambleas de base, donde el problema de despidos sea de conciencia común entre los(as) trabajadores de la salud, impulsando un plan de lucha contra la precarización de la salud pública. ¡No sobran trabajadores, sobra agobio laboral!».
Resultado de la inestabilidad laboral de decenas de funcionarios y sus familias, así como de la atención de miles de usuarios, los trabajadores realizaron una manifestación el martes 28 de febrero, a las 12 horas, en el Hospital Regional de Antofagasta.