Saltar al contenido
Portada » Chile. Coordinadora de trabajadoras y trabajadores unidos contra la carestía de la vida propone un sueldo mínimo de $650 mil

Chile. Coordinadora de trabajadoras y trabajadores unidos contra la carestía de la vida propone un sueldo mínimo de $650 mil

El pasado viernes 6 de enero, trabajadores y estudiantes de la zona sur de la región metropolitana difundieron a los trabajadores que usan el Metro la proposición de un sueldo mínimo en sintonía con el costo de la vida y la necesaria organización para conquistarlo.

El Índice de Precios al Consumidor, IPC, aumentó un 0,3 por ciento en diciembre, con lo que el 2022 terminó con una inflación anual de 12,8 por ciento, la más alta registrada desde 1991. Asimismo, según el Índice Nominal de Remuneraciones del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, los salarios cayeron un 2,3 por ciento en el año.

Por ello, la Coordinadora de trabajadoras y trabajadores unidos contra la carestía de la vida, está llevando adelante la campaña por un sueldo mínimo de 650.000 pesos mensuales que logre satisfacer las necesidades básicas de las familias de las clases trabajadoras.

Por su parte, la Fundación SOL precisó algunos productos esenciales para un hogar, cuyo precio ha subido más del 14 por ciento en los últimos 12 meses, destacando el Aceite vegetal con 62,7 por ciento, petróleo 53 por ciento, Harina 51,1 por ciento, huevos 31,1 por ciento, legumbres 22,3 por ciento, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *