Saltar al contenido
Portada » Chile. IPC de 2022 llegó a 12,8%, mientras los alimentos aumentaron un 24,7%: La clase trabajadora paga la crisis de la elite

Chile. IPC de 2022 llegó a 12,8%, mientras los alimentos aumentaron un 24,7%: La clase trabajadora paga la crisis de la elite

Este viernes 6 de mayo, como regalo amargo de Día de Reyes, el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, informó los incrementos del Índice de Precios al Consumidor, IPC, de diciembre y el acumulado del año 2022.

En el recién terminado diciembre, el IPC tuvo un aumento de un 0,3%, acumulando un aumento de 12,8 por ciento en los últimos 12 meses, el mayor desde 1991.

Por sectores, la inflación anualizada sufrió alzas en: Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 24,7 por ciento; Transporte con un 18,3 por ciento; Restaurantes y hoteles con un 16,5 por ciento; Bienes y servicios diversos con un 13,8 por ciento; Bebidas alcohólicas y tabaco con un 13,3 por ciento; Vivienda y servicios básicos con un 9,6 por ciento; Educación con un 7 por ciento; Equipamiento y mantención del hogar con un 6,7 por ciento; Salud con un 5,7 por ciento; Recreación y cultura con un 5,1 por ciento; y Vestuario y calzado con un 0,6 por ciento.

Más allá de las explicaciones del INE respecto de los factores externos que impactaron en el incremento feroz de la inflación, ella se debe a una política económica que lleva casi 50 años en el país y que está caracterizada por un aperturismo económico radical que ha intensificado la condición primario exportadora y extractivista de Chile, la pobrísima industrialización nacional (fenómeno que acentúa la dependencia del dólar para la compra de importaciones, en el marco de una balanza de pagos deficitaria), y el papel secundario que tiene el mercado interno para los grandes grupos económicos, entre otras variables.

De más está mencionar que el aumento de la inflación castiga con especial profundidad a las clases trabajadoras y populares, y en particular a sus franjas sociales más empobrecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *