El pasado jueves 29 de diciembre por la mañana, las y los trabajadores del aseo, técnicos, administrativos y docentes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, efectuaron una movilización para demandar un 12 por ciento de reajuste salarial, al igual que el alcanzado por la Mesa del Sector Público, debido a la crisis económica y social que afecta a las clases trabajadoras y populares del país.
La marcha de protesta comenzó en La Moneda y se detuvo en los ministerios de Educación y Hacienda, para terminar en la Plaza de la Constitución, entre lemas de malestar contra la rectora de la entidad de educación superior, Elisa Araya.
La dirigenta sindical del ex Pedagógico, Joseffe Cáceres, informó que hace dos años que no existen reajustes salariales y añadió que, “Este día también estamos movilizándonos para poner al centro la defensa por la educación pública en Chile, los rectores a nivel nacional acordaron a nuestra espalda un reajuste miserable del 6 por ciento mientras ellos ganan como un gerente (…) también estamos acá expresando la indolencia de las autoridades de la UMCE a la cabeza de la rectora Elisa Araya por quien hoy día incluso perdemos posibilidad de que a partir de la movilización inédita que hemos desarrollado y no se desarrollaba hace 20 años en el ex Pedagógico estemos expuestos a represalias, eso no lo vamos a permitir ”.