Tras la huelga de las y los trabajadores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, que concluyó hace poco más de un mes con mejoras sustanciales en su instrumento colectivo, la gerencia general o rectoría de la entidad educativa, capitaneada por Cristhian Mellado, inició su revancha con despidos masivos para represaliar a los empleados movilizados.
El presidente del sindicato, Ángelo Jara, informó que la institución católica ya ha echado a la calle a más de 50 trabajadores, algunos incluso con una década de antiguedad en la universidad, y agregó que luego de preguntar al responsable de personal si la corporación tiene planeado continuar despidiendo gente, este le indicó que no tenía la menor idea. O sea, es posible que finiquiten a más trabajadores con la tristemente famosa figura de «necesidades de la empresa», contemplada en el Código del Trabajo.
Por casi dos semanas las y los trabajadores de la UCSC sostuvieron una huelga por el reajuste salarial de acuerdo al incremento del IPC, objetivo que lograron pese a la negativa de la empresa universitaria que argumentaba carencia de recursos.
El dirigente sindical, Ángelo Jara, denunció la falta de transparencia de la institución, toda vez que, «hace dos semanas tuvimos una reunión con las autoridades, en la última mesa de relaciones laborales, y yo le consulté específicamente a Carlos Sobarzo, que es el director de Administrador y Finanzas, qué había de cierto sobre las desvinculaciones masivas y él me dijo que no tenían presupuestado nada, no tenemos proyectado nada porque los presupuestos no están listos», y añadió que los despidos masivos dañan seriamente las relaciones laborales entre los empleados y la universidad.
La organización sindical convocó a la entidad de educación superior a terminar con los despidos, de lo contrario iniciarán demandas laborales y movilizaciones desde la semana entrante.