Saltar al contenido
Portada » Chile. Despido masivo de docentes en colegio Sagrados Corazones de Alameda, propiedad del Arzobispado de Santiago: ¿Este es el ‘espíritu navideño’ de la Iglesia Católica?

Chile. Despido masivo de docentes en colegio Sagrados Corazones de Alameda, propiedad del Arzobispado de Santiago: ¿Este es el ‘espíritu navideño’ de la Iglesia Católica?

El Sindicato del Colegio Sagrados Corazones de la Alameda, dependiente del Arzobispado de Santiago, denunció el despido «por razones de la empresa» de 26 docentes. En los últimos tres años la entidad escolar católica ha echado a la calle a 92 educadores de los 200 trabajadores originalmente sindicalizados.

En una declaración pública, la organización sindical expresó que, «hoy nuevamente hemos asistido a una jornada de larga tristeza donde trabajadoras y trabajadores fueron desvinculados debido a los resultados de una gestión que en el tiempo terminó precarizando el financiamiento de nuestra institución», y agregó que, «queremos expresar nuestra solidaridad y empatía con todas y todos nuestros socios, que con esfuerzo y compromiso refrendaron con responsabilidad y profesionalismo la misión de levantar esta institución en las horas más difíciles».

Los despidos masivos fueron informados este 26 de diciembre, un día después de Navidad, y los tramitó la rectora y ex encargada de Pastoral del colegio, Rosa Duque.

Los dirigentes sindicales se comprometieron a «revisar los criterios utilizados y el momento en que esto ocurre. Esperar hasta última hora, sin considerar la dificultad de encontrar trabajo entre navidad y año nuevo expresa una falta de empatía frente a quienes fueron despedidos el día de hoy, algunos de ellos con la incerteza de no recibir remuneración en los próximos meses. Esto sin perjuicio que, en la lógica de dar solvencia financiera a nuestra institución, los despidos o recortes constituyen una reorganización de gastos y costos que impactaron sólo a quienes no fueron responsables de la gestión, las trabajadoras y los trabajadores. Llama la atención en estos criterios de despido es que parecieran no tener relación con el trabajo demostrado y desarrollado durante el año. Y tampoco, salvo casos excepcionales, con los altos ingresos».

La ola de despidos laborales en el sector educacional, tanto en los públicos, como en los particulares subvencionados y particulares, han marcado los últimos meses de 2022. En este caso, lo distintivo tiene que ver con que la medida extrema de la «empresa» corresponde a la administración y propiedad directa de un establecimiento de enseñanza de las más altas esferas de la iglesia católica, religión cuya doctrina suele asociarse a los valores del humanismo cristiano, siendo contrariados en los hechos. Más inhumana resulta la medida considerando las fechas de celebración propias del catolicismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *