El Sindicato N° 1 de Operadores de La Papelera (CMPC) de la planta de Chillán, región del Maule, iniciaron la huelga este miércoles 21 de diciembre, debido a la negativa de la compañía de ganancias multimillonarias y perteneciente al grupo económico Matte de hacer una propuesta final que se condiga con las demandas salariales y el mejoramiento de las condiciones laborales de los obreros. Un sector de los trabajadores ni siquiera recibe el salario mínimo legal.
Al respecto, la organización sindical de los supervisores de la misma empresa hicieron un llamado a la solidaridad con sus compañeros en huelga y solicitaron a sus socios, «respetar plenamente el ejercicio del derecho a huelga de nuestros colegas, manteniéndose en sus funciones, pero evitando incurrir en labores que impliquen, de alguna forma, reemplazar las labores habituales de algún operador en huelga, pues el Código del Trabajo prohíbe el reemplazo en tales condiciones al ser una práctica anti sindical e ilegal».
La fraternidad y apoyo de los supervisores también se expresó mediante su convocatoria a la empresa «a cambiar la forma y el trato en que se han llevado adelante ambas negociaciones, pues la huelga de los operadores demuestra que la falta de voluntad y disposición real a negociar ha sido por parte de la CMPC y sus representantes, y no de los trabajadores y supervisores».
Finalmente, los supervisores anunciaron que el 22 de diciembre comienzan la Mediación legal de su propio proceso de negociación colectiva con la firma, la cual, de no provocar un acuerdo entre las partes, podría acabar también en una paralización de actividades.
Manifestamos nuestro apoyo al Sindicato N°1 de Operadores de #CMPC #Forsac #Chillan pic.twitter.com/wk8DZP7Tfa
— Sindicato Supervisores CMPC Forsac Chile (@Sind_CMPCForsac) December 21, 2022