Saltar al contenido
Portada » Chile. Las y los docentes sufren despidos masivos y el agobio laboral en diciembre: ¿Al maestro, con cariño?

Chile. Las y los docentes sufren despidos masivos y el agobio laboral en diciembre: ¿Al maestro, con cariño?

Las y los educadores organizados en la agrupación «Nuestra Clase», señalaron que, «Llegó fin de año y el temor de la inestabilidad laboral resuena en las y los profesores quienes saben que todos los años hay despidos aunque el eufemismo que se plantea es “puestas a disposición” para quienes trabajan en las Corporaciones Municipales de Desarrollo Social, CMDS. Estos se dan especialmente a los docentes a plazo fijo y profesores habilitados, de los cuales algunos están estudiando pedagogía para tener mayor estabilidad laboral, temiendo que los despidan para esta navidad. Asimismo, existe discriminación en los sueldos, llegando a recibir más de doscientos mil pesos menos en comparación con un docente que estudió pedagogía», y agregaron que, «Esta lamentable situación de inestabilidad laboral se repite año tras año, a pesar de que existe un enorme déficit de profesores, perjudicando no sólo al trabajador, sino también a las y los estudiantes que pierden la continuidad pedagógica que tenían con él o la docente. Esto muchas veces se naturaliza y se acepta el despido como parte del trabajo, pero también hay ejemplos de lucha en contra los despidos, como son la profesora Daniela Avilés, de la escuela Patricio Cariola, que el año 2018 luchó por su reincorporación, ganando el juicio por prácticas antisindicales, al igual que Nancy Lanzarini, profesora de lenguaje que fue puesta a disposición del Liceo Técnico de Antofagasta y que al igual que su colega, ganó la reincorporación a su lugar de trabajo para marzo del año 2023. Estos ejemplos no son los únicos, existen otras luchas por reincorporación, por prácticas antisindicales y también por el pago del Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), el cual no se les paga a los profesionales que no tienen el título de profesor, pero igual ejerce la docencia y todo lo que ello implica».

Las y los profesores explicaron que, «Al temor de los despidos se le suma el agobio que se vive cada fin de año en las escuelas y liceos, con las evaluaciones finales, informes, licenciaturas, notas, etc. Se agrega que en muchos casos las y los estudiantes tienen que ir hasta la última semana de diciembre, en medio de enfermedades respiratorias y problemas de salud mental».

Los pedagogos organizados expresaron que, «apoyamos las luchas en contra de los despidos, y vemos la necesidad de que puedan existir asambleas en donde se discuta esta situación que se repite año a año y no seguir naturalizando que estas condiciones se repitan. Especialmente en este momento en donde el traspaso a los servicios locales es inminente y como se ha demostrado en diferentes lugares a nivel nacional, este proceso no ha traído más que precarización y despidos en la educación pública».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *