Saltar al contenido
Portada » Chile. Un 70% de las y los psicólogos del programa Hospital Digital del Ministerio de Salud son despedidos, cuando el país bate récord internacionales en mala sanidad mental

Chile. Un 70% de las y los psicólogos del programa Hospital Digital del Ministerio de Salud son despedidos, cuando el país bate récord internacionales en mala sanidad mental

Cuando Chile se destaca tristemente por ser uno de los países del continente con peor Salud Mental, y exhibir los más altos índices de depresión, estrés y suicidios juveniles, la Subsecretaría de Redes Asistenciales en el programa Hospital Digital resolvió despedir a prácticamente un 70 por ciento de las y los psicólogos que se desempeñaban desde el 2020 en un completo servicio a la comunidad.

A causa de cambios arbitrarios en las condiciones laborales sin modificación del contrato a honorarios, los profesionales realizaron una huelga en agosto pasado. Sin embargo, este 6 de diciembre comenzaron los despidos masivos en todo Chile, mayoritariamente de mujeres y madres, justo cuando en enero de 2022 los trabajadores debían pasar a contrata, según un dictamen de la Contraloría.

El Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y la vocera de la Asamblea de Psicólogas/os de Hospital Digital Minsal, Carolina Labra, explicó que en agosto les impusieron nuevas labores, como el concurso de turnos, la variabilidad de los salarios, coordinación por chat del teléfono móvil, etre otras irregularidades e ilegalidades.

La dirigenta de los psicólogos indicó que han denunciado profusamente las pésimas plataformas a través de las cuales deben desempeñarse, y agregó que no entienden cómo una administración de La Moneda que ha manifestado su voluntad de promover la Salud Mental y el feminismo, con toda frialdad se deshaga de ellas y ellos, en momentos en que los problemas de sanidad mental van en aumento.

Carolina Labra expresó que han tomado contacto hasta con presidencia del país para resolver su situación, pero han sido desoídos hasta ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *