La Confederación de Funcionarios y Funcionarias de la Salud municipalizada -CONFUSAM- informó una paralización nacional de actividades para este martes 15 de noviembre, debido al insuficiente presupuesto que el Gobierno ha asignado al área de la Salud para el cumplimiento de un servicio adecuado para la comunidad.
La presidenta de la CONFUSAM, Gabriela Flores, si bien reconoció que se incrementó el presupuesto original que era de 100 pesos (!), a 10 mil pesos por persona, de todos modos resulta un monto absolutamente insuficiente para los requerimientos que reclama la propia realidad en materia de insumos y contratación de personal.
Flores convocó al Gobierno y loslegisladores a «ver la realidad en sus distritos», con el fin de que comparen las distancias brutales entre la salud primaria de las comunas ricas y la mayor parte de las comunas pobres del país.
La dirigenta gremial explicó que, «Actualmente el per cápita tiene un valor de $9.048 (2022). Si le aplicamos la inflación estimada del año (12%), este valor debería llegar, el año 2023, a $ 10.134, ello solo para recuperar el poder adquisitivo por el alza del costo de la vida del año 2022. En vez de ello, Hacienda entrega una propuesta de apenas $9.718. En términos reales, un retroceso considerable del poder adquisitivo por persona para los Cesfam».
El presupuesto de la Salud Municipal debe discutirse esta semana en el el Senado y la Cámara de Diputados.
Conferencia de prensa de la CONFUSAM: