El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Colegio Santa Rosa, ubicado en la comuna de San Miguel, avenida Berlín #930; RBD 9484, administrado por la Fundación Educacional Colegio Santa Rosa que pertenece a la Congregación de las Hermanas de la Providencia, hizo llegar a la redacción del equipo de comunicaciones de la Federación de Trabajadores de la CCU un comunicado público donde señalan que, «Desde el día 14 de octubre el Sindicato del Colegio hizo efectiva la Huelga Legal, dentro del proceso de Negociación Colectiva que está llevando a cabo con la Fundación. Son 65 trabajadores participando de esta movilización, pero hay un total de 10 trabajadores de la Fundación, que no están sindicalizados».
Las y los trabajadores indican que dentro de los puntos pendientes de la negociación se encuentran, «Bono de antigüedad. Se calcula según quinquenios, partiendo en un monto de 6 mil pesos para quienes tienen 5 años, hasta los 30 mil pesos para quienes tienen 25 años o más; Extensión de beneficios. Estan pendientes que los bonos de Colación de 28 mil pesos, Movilización 35 mil pesos y Profesores jefe 60 mil pesos los obtengan también los nuevos sindicalizados desde que ingresan al Sindicato», y agregaron que, «Desde el primer día de Huelga la Administración del Colegio decidió cerrar el establecimiento, sin permitir el acceso al personal externo de Junaeb y Aseo; tampoco se ha permitido el ingreso de estudiantes y a personal no sindicalizado, lo que ha provocado gran molestia en toda la comunidad educativa, ya que la decisión de la Administración no ha entregado explicaciones respecto del cierre y prohibición del acceso al servicio de alimentación Junaeb, pudiendo organizar la apertura del Colegio en un turno ético con el personal disponible, y la presencia del personal externo del casino Junaeb».
Finalmente, las y los empleados de la enseñanza dicen que «Nos dirigimos a ustedes para solicitar apoyo y difusión sobre la situación laboral que nos encontramos viviendo. Queremos manifestar nuestra preocupación por el bienestar de nuestros socios, de las estudiantes y apoderados que han visto vulnerados sus derechos fundamentales».