Las y los trabajadores agrupados en el Sindicato de la empresa Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, comunicaron que aguardan una reunión con la Inspección del Trabajo, toda vez que durante el desarrollo de la negociación colectiva el empleador rechazó casi el 90 por ciento del proyecto colectivo de los empleados, e irrespetó el piso mínimo en la mesa negociadora, práctica que se ha vuelto una costumbre antisocial de las patronales en la mayoría de los procesos de conversaciones con los asalariados de múltiples sectores.
Los dirigentes del sindicato denunciaron que la empresa ha excluido tajantemente aquellos aspectos de su petitorio ligados a la estabilidad laboral y a la formación de comisiones para debatir este ámbito central para las y los trabajadores.
Igualmente, la compañía de educación superior privada amplió unilateralmente la vigencia del contrato colectivo a 3 años, limitando de modo abrupto la presente negociación colectiva para los empleados. En la misma línea, la empresa planteó un reajuste de un 3 por ciento del sueldo base, cuando el IPC acumulado va en un 10 por ciento y se proyecta una inflación de más de un 14 por ciento para fines de 2022.
Frente al rechazo e intransigencia sistemática de los dueños de la universidad, las y los trabajadores están dispuestos a asumir la huelga.