Saltar al contenido
Portada » Chile. Contra la superexplotación «polifuncional», las humillaciones y los salarios de miseria, las y los trabajadores de las farmacias Ahumada y Salcobrand se van a la huelga

Chile. Contra la superexplotación «polifuncional», las humillaciones y los salarios de miseria, las y los trabajadores de las farmacias Ahumada y Salcobrand se van a la huelga

Este lunes 3 de octubre, las y los trabajadores de Farmacias Ahumada y Salcobrand votaron en todo el país por la huelga, la cual comenzará el próximo miércoles 12 de este mes. Aunque las cadenas de la industria don propiedad de dueños diferentes, en otra forma de colusión patronal, las dos empresas imponen las mismas malas prácticas, abuso laboral y la ejecución de la superexplotación denominada «polifuncionalidad», o sea, que los empleados deben hacer tareas diversas e infinitas por el mismo salario de miseria.

Las y los trabajadores resolvieron la huelga debido a las múltiples quejas que han efectuado por maltrato laboral, daño psicológico, presiones indebidas, incentivos perversos a la venta y condiciones abusivas para desempeñarse, tras las cuales, los empleadores han hecho vista gorda en el curso de las negociaciones colectivas que finalizaron en agosto reciente.

Las reivindicaciones de los trabajadores de Salcobrand condideran un reajuste al sueldo mínimo con el propósito de acabar con los incentivos perversos a la venta; un bono de término de negociación similar para todos los empleados; y el fin de la llamada polifuncionalidad, como de los maltratos y acoso sistemáticos. Los dirigentes sindicales indicaron que la última oferta de la compañía resultó incluso humillante, toda vez que les ofrecieron 84 pesos más por concepto de bono de movilización y 381 pesos por colación.

Por su parte, las y los empleados de las Farmacias Ahumada, exigen mayor seguridad; gratificación garantizada de acuerdo a la legislación vigente; similares condiciones laborales para quienes se desempeñan en Santiago y otros lugares del país; un bono de término de negociación conforme a las tareas extraordinarias realizadas bajo la pandemia de Covid; un reajuste salarial y de los bonos que alcance para vivir; y el fin de la polifuncionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *