Saltar al contenido
Portada » Chile. Las y los trabajadores de la Asistencia Judicial demandan más personal y presupuesto al Gobierno para servir a la población empobrecida del país

Chile. Las y los trabajadores de la Asistencia Judicial demandan más personal y presupuesto al Gobierno para servir a la población empobrecida del país

Este 8 de septiembre, la Federación Nacional del Acceso a la Justicia, Fenadaj, que organiza a las y los trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial, CAJ, entregó sus reivindicaciones seculares a la ministra de Justicia y Derechos Humanos y al mandatario del gobierno, ligadas a la falta de personal para atender a la población y la carencia de presupuesto para cumplir adecuadamente sus tareas.

Las y los empleados de la entidad pública detallaron las materias y requerimientos absolutamente imprescindibles para ofrecer un servicio que cuente con las herramientas, medios y capacidades con el fin de servir eficientemente a la población más empobrecida del país en cuanto a su legítimo acceso a la justicia.

De este modo, la Fenadaj propuso al Ejecutivo una mesa de trabajo que aborde las demandas y las adecuaciones necesarias al Proyecto de Nuevo Servicio, ingresado por el gobierno de Sebastián Piñera.

El máximo dirigente de la Fenadaj, Marcelo Inostroza, indicó que, “buscamos relevar la necesidad de iniciar un proceso de modernización profundo, serio y con participación de los trabajadores, que resuelva, a través de un presupuesto adecuado, las falencias endémicas que tiene el servicio”.

Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, José Pérez Debelli, enfatizó la función pública estratégica que realiza la Corporación de Asistencia Judicial: “Estamos disponibles para actuar como garante de una mesa permanente, responsable y, además, vinculante, donde se tomen decisiones rápidas y oportunas, por ejemplo, respecto del presupuesto 2023, en términos de dotación, inversión y desarrollo. Los espacios se ganan y se defienden, así que ahí estaremos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *