Un contundente respaldo a la opción huelga manifestaron las y los trabajadores del Sindicato Banchile Inversiones en respuesta a la última oferta que la empresa presentó en el marco del proceso de negociación que iniciaron en junio para renovar el Contrato Colectivo que regirá por los próximos 3 años.
Las votaciones, que se realizaron vía telemática a través de la empresa Smartvoting y finalizaron el pasado viernes en la tarde, alcanzaron más del 95 por ciento de participación de las y los trabajadores asociados, quienes mayoritariamente, con un 83 por ciento de las preferencias, se inclinaron por no aprobar la última oferta que entregó la compañía propiedad del grupo Luksic.
El sindicato señaló que la misma empresa ha entregado información a la Comisión de Mercado Financiero, lo que demuestra que Banchile Inversiones desvía millonarios recursos hacia unos pocos trabajadores no sindicalizados para pagarles indemnizaciones por años de servicios sin tope de años y renta.
La organización laboral añadió que el Contrato Colectivo presentado por los trabajadores representa menos del 6 por ciento de las utilidades obtenidas en los últimos 3 años, las que alcanzan los $162 mil millones de pesos. Entre sus derechos, el sindicato demanda un IPC trimestral, teletrabajo, asignaciones por teletrabajo, bono reemplazo, retiro voluntario, y otros.
Aprobada la huelga, el sindicato solicitó la mediación de la Inspección del Trabajo para agotar la última instancia de acuerdo con la empresa. De concretarse la huelga, Banchile Inversiones, por normativa legal, no podrá realizar nuevas inversiones y solo podrá ejecutar operaciones de retiro y liquidación de valores.
Asimismo, la firma sufrió un duro golpe el pasado 22 de julio cuando la Dirección del Trabajo, DT, rebajó los cupos de equipos de emergencia, llegando a 39 trabajadores, en su segunda resolución.
Ya en junio, en una primera instancia, el organismo fiscalizador había determinado que, de los 74 cupos solicitados por la empresa, sólo 46 se ajustaban a Ley, incluyendo los 21 cupos a los que ya se había allanado el sindicato.
Ante esto, los empleados presentaron ante el organismo fiscalizador un recurso de reconsideración respecto de 9 cupos calificados en la primera instancia, los cuales fueron excluidos en su totalidad en la nómina de equipos de emergencia. Por su parte, la empresa solicitó reconsiderar 11 cupos, de los cuales sólo se aceptaron 2, totalizando los 39 en el último dictamen de la DT.