Saltar al contenido
Portada » Chile. Las y los trabajadores de Cultura, Artes y Patrimonio denuncian información falsa de la nueva Constitución difundida por funcionaria pinochetista

Chile. Las y los trabajadores de Cultura, Artes y Patrimonio denuncian información falsa de la nueva Constitución difundida por funcionaria pinochetista

Comunicado

Ante la difusión de información falsa sobre del contenido de la propuesta de Nueva Constitución en la ciudad de Los Ángeles por parte de las ex convencionales Constanza Hube y Paulina Veloso, quien es hoy funcionaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el conjunto de organizaciones sindicales del Ministerio manifestamos nuestro completo repudio ante estas prácticas anti cívicas y anti democráticas que los sectores del rechazo intentan normalizar.

Como organizaciones pluralistas y democráticas respetamos el derecho de cada persona y grupo a hacer campaña por la opción que voluntariamente escojan ante el próximo plebiscito. Sin embargo, existe una responsabilidad ética insoslayable a la hora de informar a la ciudadanía, que merece respeto y transparencia.

Atentar contra esta responsabilidad ética es violentar los derechos e integridad de las personas al utilizar su vulnerabilidad para manipularlas mediante el miedo infundado.

Por otra parte, resulta inaceptable que una funcionaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como Paulina Veloso, quien ingresó a nuestro servicio en octubre del  2018, se involucre en este tipo de prácticas, reñidas con la ética ciudadana, la función pública, la probidad y la propia Ley Electoral, constituyendo hechos gravísimos, que no representan el comportamiento de los funcionarios y funcionarias de nuestra institución. Dado todo lo anterior, presentaremos ante Contraloría General de la República y el Servicio Electoral los antecedentes de los hechos denunciados, de modo que las autoridades determinen las responsabilidades administrativas y las sanciones correspondientes.

Como trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas hacemos un llamado a denunciar y frenar este tipo de prácticas de cara al plebiscito de salida, que intentan enlodar y manchar el proceso constituyente que impulsamos, junto a miles de compatriotas a través de la movilización social a partir del 18 de octubre de 2019, proceso que los sectores privilegiados no podrán detener, a pesar de utilizar la mentira y el engaño. El pueblo chileno es sabio y sabrá decidir en conciencia el camino para transitar hacia una patria más justa e inclusiva.

FIRMAN

Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes- ANFUCULTURA

Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – AFUCAP

Asociación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ANFUPATRIMONIO

Asociación Nacional de Trabajadores del Patrimonio, ANATRAP

Sindicato de Trabajadores a Honorarios Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Santiago

Sindicato de Trabajadores a Honorarios Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Valparaíso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *