Saltar al contenido
Portada » Chile. Las y los trabajadores de farmacias Salcobrand protestan por sobreprecios al público, violación de ley de fármacos y por malos tratos laborales de la empresa

Chile. Las y los trabajadores de farmacias Salcobrand protestan por sobreprecios al público, violación de ley de fármacos y por malos tratos laborales de la empresa

Las y los trabajadores de Salcobrand, este jueves 8 de julio, realizaron un volanteo por distintas ciudades del país, acusando a la empresa de sobreprecios, malos tratos laborales, y de vulnerar la ley de fármacos.

La dirigenta del Sindicato Nº 2 de la cadena de farmacias Salcobrand, Geordina Carrasco, denunció que, «Esta empresa ha actuado de manera brutal. En pandemia no tuvo piedad, aumentando el valor de muchos medicamentos de primera necesidad para la población, sobre todo de aquellos que se recetan a los segmentos de la tercera edad y niños. Además, se aprovechó de la crisis sanitaria para despedir a los asistentes de sala y a muchas mujeres. Sobre el 50% de los trabajadores ha sufrido o presenciado maltrato laboral, el 70% se siente mal trabajando aquí, el 40% ha sufrido acoso para firmar los nuevos contratos. Es una empresa sinvergüenza y aprovechadora.

Estas cifras fueron recogidas hace algunas semanas por una encuesta a 1.117 trabajadores de Salcobrand que revelaron escabrosos datos sobre sus condiciones laborales, donde un 70% de los encuestados dijo no sentirse a gusto trabajando para la cadena de farmacias, y donde más del 40% denuncia ser víctima de acoso para firmar nuevos contratos, sin acuerdo con los trabajadores, imponiendo condiciones laborales abusivas. La encuesta mostro además que un 25% de los trabajadores reportó daño psicológico y casi el 60% dijo haber experimentado o visto maltrato laboral.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, Fenatrafar, Mauricio Acevedo, dijo que, «Luis Enrique Yarur y Matías Verdugo son responsables de las más de 600 trabajadoras que hoy están con licencia debido a las presiones que esta empresa hace a su gente para firmar contratos que precarizan sus condiciones laborales. Aquí, además, se está vulnerando la Ley de Fármacos 1, que prohíbe expresamente el pago de incentivos por la venta de medicamentos, en razón a que las altas metas exigidas a cambio de bonos, incentiva la venta de productos de alto costo o artículos que la gente no requiere. Se ríen de las autoridades políticas, mientras los trabajadores no pueden hacer nada, porque los amenazan. A estos caballeros no les interesa el bienestar de la gente, como dice su eslogan; lo único que les importa es su bolsillo».

El volanteo se realizo en las ciudades de Santiago, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso y Temuco, mostrando los precios de algunos de los medicamentos que cobra Salcobrand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *