Saltar al contenido
Portada » Chile. Con filtraciones de aguas servidas y sin agua potable trabaja la Enfermería del Hospital Sótero del Río: Se declaran en paro indefinido

Chile. Con filtraciones de aguas servidas y sin agua potable trabaja la Enfermería del Hospital Sótero del Río: Se declaran en paro indefinido

Las y los enfermeros del público Hospital Sótero del Río, Puente Alto, denunciaron estar trabajando y pasando sus turnos de residencia en precarias condiciones laborales.

Acusan que deben poner cartones en las ventanas de los dormitorios para no pasar frío, que no cuentan con acceso a agua potable, por lo que compran bidones de forma autofinanciada, y que hay filtración de aguas servidas en su sala de colación.

“No estamos exigiendo una residencia de lujo, ni con televisión, ni con aire acondicionado, como sí tiene un grupo aquí en el hospital; nosotros queremos condiciones mínimas para poder trabajar”, relató la presidenta de la Asociación de Profesionales Hospital Sótero del Río (APRUSS), Roxana Guajardo.

Los enfermeros y enfermeras denunciaron la situación a través de un video, donde se muestran las filtraciones de aguas servidas, que caen justo sobre el lavaplatos, también se ven los cartones en las ventanas de la sala de residencia donde están las camas.

https://www.24horas.cl/actualidad/nacional/paro-en-unidad-de-pacientes-criticos-de-hospital-sotero-del-rio?fbclid=IwAR0eGnATMUXbsyuMQNeh5A6KH0OOMws0l6PGlVrqNJ6Kuo_14gsKIr7QdII

En el video se explica que, “No tenemos acceso a agua potable, tenemos que comprar bidones autofinanciados (…) Sobre nuestros casilleros hay una cañería que también es de aguas servidas, con material fecal… en estas condiciones insalubres estamos trabajando, comiendo con un pote que recibe una gotera y eso mismo es lo que cae al lavavajillas”.

Dentro de los mensajes de protesta que han mostrado en la movilización, se lee: “¿Tú comerías en una residencia que no tiene acceso al agua? Nosotros tampoco”; “¿Tú comerías en una residencia que cae agua del techo, que viene de un chatero? Nosotros tampoco”.

Con la paralización, los trabajadores y trabajadoras de la salud esperan conseguir condiciones mínimas que les permitan trabajar de forma digna y conforme a la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *