Saltar al contenido
Portada » Chile. La Papelera del grupo Matte echa a la calle a 50 trabajadores, pese a ganancias millonarias: “Nuestra pelea contra los despidos continúa y no bajamos los brazos”

Chile. La Papelera del grupo Matte echa a la calle a 50 trabajadores, pese a ganancias millonarias: «Nuestra pelea contra los despidos continúa y no bajamos los brazos»

A principios del mes de abril las empresas CMPC  o La Papelera, dio inicio a un proceso de despidos masivos en la fábrica ubicada en la comuna de Puente Alto de la Región Metropolitana. Se trata de alrededor de 50 familias que hoy el grupo Matte deja sin sustento en plena crisis económica.

La firma argumenta bajas en la productividad y, por lo tanto, justifica los despidos por «necesidades de la empresa». Estas declaraciones son falsas, toda vez que se tiene conocimiento público de las cuantiosas ganancias de la empresa durante el año 2021, alcanzando utilidades de aproximadamente US$550 millones de dólares.

Ante esta situación, la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto, Moira Riquelme, en un acompañamiento solidario con los asalariados despedidos por CMPC y junto a otras agrupaciones territoriales de la comuna, señaló que, “Esta no es una práctica poco habitual de parte de esta empresa. Yo fui trabajadora de La Papelera y por experiencia propia conozco cómo la empresa es capaz de inducirte a tomar decisiones para que no afecten su productividad», y agregó que, «nos llama profundamente la atención el rol que están cumpliendo los dirigentes sindicales de esta empresa al no defender los puestos laborales de las y los trabajadores que hoy están quedando en la calle junto con sus familias. La función de los sindicatos es representar y defender los intereses de las y los trabajadores, no los intereses de la empresa. Los dirigentes son elegidos por los trabajadores y es a ellos a quienes deben resguardar. Esta empresa corresponde al grupo de los Matte que ha acumulado sus riquezas a costa del trabajo de gente humilde y esforzada, y de la sobreexplotación de los recursos naturales que son de todos».

Finalmente, la dirigenta enfatizó que, «No podemos tomar está situación como un caso aislado, podríamos continuar conociendo fenómenos de despidos, por lo que levantar la coordinación y unidad de todos los sectores de trabajadores y trabajadoras es fundamental. Si no respondemos ahora, los despidos seguirán».

Por su parte, las y los trabajadores de La Papelera invitaron a las personas solidarias a reunirse con ellos fuera de la Convención Constitucional, este jueves 28 de abril, a las 10:00 de la mañana. Mediante sus redes sociales manifestaron que, «Nuestra pelea contra los despidos continúa, y no bajamos los brazos. Llegaremos a todos los lugares, porque #Nosomosdesechables. Te invitamos a que puedas sumarte, con tu pancarta, silbato, instrumento musical. Mientras los Matte ganaron más de 538 millones de dólares en pleno 2021, gracias a nuestro esfuerzo, hoy nos dejan sin nuestro sustento. No podemos permitirlo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *