Saltar al contenido
Portada » Estados Unidos. Trabajadores logran crear el primer sindicato en Amazon pese a todas los obstáculos impuestos por la compañía

Estados Unidos. Trabajadores logran crear el primer sindicato en Amazon pese a todas los obstáculos impuestos por la compañía

Lo que parecía un imposible, se hizo realidad en virtud de la solidaridad y organización de la clase trabajadora. Los empleados de la bodega gigantesca de mercancías tecnológicas de Nueva York de Amazon, una de las cinco compañías multinacionales más poderosas del planeta, luego de atravesar una verdadera carrera de obstáculos, lograron constituir un sindicato e iniciaron la elaboración de un proyecto colectivo para el mejoramiento de sus condiciones laborales.

El primero de abril pasado un 55% de los trabajadores del área de distribución de Staten Island votaron a favor de la formación de la organización sindical, llamada Amazon Labour Union, ALU, la cual fue oficializada por la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EEUU.

2.654 asalariados se inclinaron por el ‘sí’ al sindicato y 2.131 votaron en contra, en el contexto de un país cuya tasa de sindicalización apenas llega al 11%, y en una empresa reconocida por las conductas abusivas y la violación de los derechos laborales contra los empleados.

La reacción de la firma no se dejó esperar. A través de sus ejecutivos manifestó la eventual colocación de objeciones contra la creación del sindicato en la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

El máximo dirigente del reciente sindicato es Christian Smalls, un exempleado de Amazon que fue despedido de la compañía en 2020 luego de acusarla por el incumpliento de las garantías de seguridad para los trabajadores en los inicios de la pandemia de Covid 19.

Amazon es propiedad del archimillonario Jeff Bezos, segundo empleador privado estadounidense, tras los supermercados Walmart.

La firma ha distraído ingentes recursos económicos para costear estrategias que impidan el surgimiento de sindicatos, desde medidas persuasivas hasta directa persecución y acoso laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *