Saltar al contenido
Portada » Chile. Las y los trabajadores de la Salud de Concepción denuncian al régimen Piñera por falta de recursos y personal para enfrentar la nueva ola de Covid: En algunos hospitales los propios funcionarios deben llevar los insumos

Chile. Las y los trabajadores de la Salud de Concepción denuncian al régimen Piñera por falta de recursos y personal para enfrentar la nueva ola de Covid: En algunos hospitales los propios funcionarios deben llevar los insumos

Desde mediados de 2021 los gremios de la Salud de Concepción, región del Biobío, vienen anunciando que la política de despido de funcionarios y funcionarias, así como la reducción de su presupuesto, se transformaría en una crisis en la atención con un nuevo rebrote de la pandemia, como está ocurriendo ahora con la ola de la variante Ómicron.

Pese a las masivas movilizaciones en las calles de Concepción, la disposición del Ministerio de Salud continuó empobreciendo los sistemas de sanitarios para atender la pandemia, lo que fue calificado de «Pésimas decisiones» por los trabajadores y trabajadoras de la Salud, argumentando cansancio en el personal y falta de trazabilidad.

El dirigente de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del Biobío, Pavel Guiñez, informó a una radioemisora que, «Advertimos hace meses lo irresponsable que fue terminar con el financiamiento extra para las labores de testeo, trazamiento y aislamiento. También el término de funciones de gran cantidad de personal de refuerzo covid en nuestros establecimientos – que fueron pésimas decisiones», y agregó que debido a ello, hoy están «enfrentando una nueva ola con una atención primaria disminuida y seremis de salud sin capacidad de hacer trazabilidad».

En noviembre pasado, Evelyn Betancourt Gálvez, presidenta de la Fenats en el Biobío, indicó que las razones dadas por las autoridades del sector para ejecutar los despidos masivos de personal fueron que «se veía venir la normalidad», ignorando las advertencias respecto de una eventual nueva ola o surgimiento de variantes de riesgos, como lamentablemente terminó ocurriendo.

«Tenemos la mayoría de los hospitales endeudados, no hay medicamentos ni stock. En el caso del Guillermo Grant Benavente, le están pidiendo a los propios funcionarios que lleven insumos y esto repercute en los propios usuarios, porque no se pueden hacer todas las prestaciones porque no están los implementos. Afecta la calidad de la salud, la que ya esta deteriorada», declaró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *