Saltar al contenido
Portada » Chile. Inicia negociación colectiva 2022 entre los trabajadores y la compañía pisquera de la CCU: “Buscamos una compensación justa por nuestra labor”

Chile. Inicia negociación colectiva 2022 entre los trabajadores y la compañía pisquera de la CCU: “Buscamos una compensación justa por nuestra labor”

Este martes 4 de enero inició formalmente el proceso de negociación colectiva entre los trabajadores del Sindicato de Ventas de la Compañía Pisquera de Chile, y los representantes de la empresa perteneciente al holding CCU. La propuesta de convenio colectivo de los empleados fue entregada a la firma el pasado 15 de diciembre de 2021.

Los dirigentes sindicales Guillermo Ramírez, Carlos Hernández y Cristian Pando, cuentan con la asesoría directa de los representantes de la Federación de Trabajadores de la CCU, de la que forman parte desde su fundación como sindicato de vendedores, hace más de una década. Así es como los acompañan en la mesa negociadora los líderes de la multisindical Rodrigo Oyarzún, Luis Mundaca y Enrique Lizana.

Ramírez, presidente del Sindicato, explicó que, “buscamos ser partícipes de los excelentes resultados que ha obtenido la empresa durante estos dos últimos años, en virtud del esfuerzo, sacrificio y compromiso de los trabajadores”, y agregó que, “nuestras reivindicaciones están centradas en los ítems que contemplan valores fijos en nuestros salarios, más que en los variables, con el fin de cautelar una remuneración más estable para los trabajadores. Sin dudas y ante los hechos, la seguridad laboral en todos sus ámbitos es una motivación central para realizar de mejor forma nuestra labor cotidiana”.

Asimismo, el representante sindical Carlos Hernández indicó que, “Buscamos una compensación justa a causa de la gran cantidad de faltantes que se han producido en el último tiempo y que imposibilitan un mejor sueldo a los vendedores por inconvenientes externos y que no son de competencia de nuestro quehacer habitual”.

El dirigente Cristian Pando fue consultado por los resultados del primer encuentro en la mesa negociadora con la firma.

“En ella revisamos cada uno de los puntos y expresamos a la compañía cuáles son nuestras expectativas y argumentos, dejando claramente establecido que estamos reivindicando el buen trabajo que ya realizamos estos dos últimos años, por lo que consideramos absolutamente justas y realistas nuestras demandas.”

-¿Y su propuesta de proyecto colectivo considera un bono de fin de conflicto?

“Continuando con el criterio que nos ha caracterizado, una vez más, no solicitamos un bono de término de conflicto. Estamos convencidos de que es mejor distribuir esos valores entre las diversas cláusulas que tiene nuestro Contrato Colectivo, en vez de recibir por única vez un monto que no es reajustable en el tiempo y que, como ya hemos comprobado, siempre es inferior a lo obtenido a lo largo de los dos años que dura nuestro instrumento colectivo.”

-¿Cuál fue la disposición y voluntad negociadora de la compañía en esta primera reunión?

“Inicialmente negativa, pero confiamos en que a lo largo de estas mesas de negociaciones, que se extenderán por todo el mes de enero, conseguiremos arribar a un buen acuerdo que beneficie a ambas partes.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *