La Escuela Básica Fernando García Oldini de la comunidad de Hierro Viejo en la comuna de Petorca, V Región Cordillera, debió suspender la realización de clases presenciales debido a los cortes de suministro de agua potable.
Al establecimiento asisten 127 estudiantes. Su director Nicolás Quiroz explicó, de acuerdo a Resumen.cl, que, «hace aproximadamente un mes la Cooperativa de Agua Potable Rural nos comunicó que iniciarían los cortes de agua para toda la localidad de Hierro Viejo de dos a seis de la tarde, lo cual imposibilita dar clases presenciales al segundo ciclo de educación básica (de quinto a octavo año)».
Nicolás Quiroz agregó que, «llevamos un mes en esta situación y lo complicado es que en Petorca no sólo se está violando el derecho humano al agua, sino que también se viola el derecho a la educación, lo cual es inaceptable […] los niños necesitan asistir a clases, pues no solamente van a aprender contenidos y habilidades, sino también a compartir».
Quiroz indicó que en conjunto con la Municipalidad de Petorca se han comprado unos estanques de cinco mil litros y que esperan los insumos necesarios para llenarlos y así tener una reserva del elemento vital, sobre todo para cuando el próximo año se reanuden las clases. A pesar de ello, puntualizó que el «problema es de fondo es estructural», pues la cuenca donde habitan, «se está secando y todo es a causa de un modelo extractivista que opera en el territorio […] no puede ser que una localidad como Hierro Viejo tenga doce horas de corte de agua durante el día y la noche, mientras la industria de paltos y cítricos tienen los cerros verdes«.

Estanque en Escuela Fernando García Oldini de Petorca
Frente a la crisis hídrica resultado del monocultivo agroexportador, Nicolás Quiroz expresó que es necesario, «avanzar hacia un nuevo paradigma donde los bienes comunes sean considerados inapropiables».
Sobre la calidad del agua distribuida por las empresas implicadas, manifestó que han habido diversos informes que han revelado la presencia de metales pesados en el agua, a pesar del esfuerzo de las Cooperativas de Agua Potable Rural de Petorca de mejorar su calidad. O sea, no hay agua, y la poca que existe es de mala calidad.