Las y los trabajadores de la multinacional se movilizan desde hace unos días ante los cambios en el proceso productivo de Walmart, que se ha traducido en una pérdida de beneficios de los asalariados con el fin de aumentar las utilidades de la compañía.
El Frente Sindical Walmart, que reúne a trabajadoras y trabajadores de la empresa multinacional, se encuentran realizando protestas debido a una serie de cambios operacionales que está realizando la firma, y que intensifica la precariedad laboral.
La organización sindical señaló que uno de los puntos de esta transformación operacional es la eliminación del cargo de cajeros y cajeras, que abarcan cerca de 5 mil plazas de trabajo en menos de un año, y que persigue suprimir las comisiones por venta.
A través de un comunicado, los trabajadores señalaron que “este proceso de transformación operacional se ha encontrado con el Dictamen Ord. N° 1722 de 25 de junio de 2021 de la Dirección del Trabajo que ha señalado la ilegalidad de los anexos del cargo de operador de tienda. Además de este Dictamen, los tribunales laborales ya han determinado que estos anexos no se ajustan a la legalidad vigente”.
El Frente Sindical Walmart explicó que, «el nuevo modelo operativo que quiere implementar Walmart sin duda que viene a precarizar la labor de los trabajadores del sector comercio, y junto con ellos hay una disminución económica, porque muchos beneficios que están pactados en los contratos colectivos están acordados por secciones, etc., entonces se van a perder beneficios del contrato colectivo, y todo ese ahorro que la empresa va a realizar no lo va a gastar en trabajadores sino que será una ganancia para ellos».
Las y los trabajadores indicaron que estos cambios se realizarán «a costa de desarmar conquistas históricas de nuestros contratos colectivos, precarizar el trabajo, vulnerar la ley laboral chilena, y según nuestra estimación, generar un menor gasto en remuneraciones de más de tres mil millones de pesos anuales que no serán recuperados por las trabajadores y trabajadoras».
La agrupación sindical anunció que, «vamos a judicializar en algunos casos, vamos a defender las denuncias que ya se han presentado a la Inspección del Trabajo y también el dictamen de operador de tienda, el modelo operativo que está implementando Walmart».
En la misma línea, el Sindicato Interempresa de Trabajadores de Walmart, SIL, que hace parte del Frente Sindical, inició las movilizaciones en rechazo al plan ejecutado por la empresa de supermercados para reconvertir su planta laboral, eliminando el cargo de caja, pudiendo dejar a más de 5 mil trabajadores sin empleo, «e instalando un modelo precarizador del trabajo en el sector comercio», advirtió Juan Moreno, presidente del SIL y primer vicepresidente de la CUT.
«La empresa, al hablar de eliminar puestos de trabajo, se está atribuyendo facultades que no tiene porque los cargos se discuten en organismos como Chile Valora o en instancias ministeriales», dijo Moreno quien también ejerce la vicepresidencia del organismo tripartito Chile Valora que certifica competencias laborales, argumentando que, «debieron decir que iban a dejar de usar el cargo, pero no eliminar un cargo, esa es una arrogancia que se están atribuyendo que no corresponde».
«Sabemos que el comercio y especialmente el mundo de los supermercados está cambiando, pero la pregunta es a qué costo», manifestó Juan Moreno, destacando que, «los trabajadores y trabajadoras de Walmart, que hoy se ven sometidos a este proceso, «son mano de obra no calificada, por lo cual carecen de oportunidades de trabajo. La empresa habla de que entrega oportunidad de movilidad laboral, algo que es falso, ya que no hay ninguna política de reconversión, por eso también estamos pidiendo a Sence que se meta y fiscalice cómo se están llevando a cabo los procedimientos».
«Llamamos a Enrique Ostalé – presidente del Consejo de Administración de Walmart México, Centroamérica y Chile – que se siente a conversar con las y los trabajadores», emplazó el primer vicepresidente de la CUT y presidente del sindicato más grande de la organización a nivel latinoamericano.
Las movilizaciones se van a seguir realizando de forma intermitente, por lo cual el sindicato ha manifestado «a los clientes de los supermercados de Walmart, que colaboren con los trabajadores optando por otros establecimientos comerciales para no ver afectadas sus compras».
Walmart insiste en un Plan de Reconversión a Operador de Tienda y Retiro Voluntario para Cajeras/os, a pesar del Rechazo de la Federación pic.twitter.com/NIeu7vzp87
— Federación Walmart (@FedWalmart) November 24, 2021
Los dirigentes de la Federacion Nacional Walmart rechaza ofertas de la empresa @KarenGo72756782 @ManuelDiazTapi3 @Cetra_Trabajo @Cutchile @CCoordinadora @AutonomoRipley pic.twitter.com/sqyG5Lt5Rs
— Federación Walmart (@FedWalmart) November 23, 2021