Paralelamente a la realización del Ampliado Nacional del Reencuentro de la Federación de Sindicatos de la CCU en Puerto Varas, a pocos kilómetros de allí, en Valdivia, ya transita la tercera semana de la negociación colectiva entre el Sindicato de Trabajadores de la Cervecería Kunstmann y la empresa. Los miembros del gremio son los operarios directos que producen la cerveza.
El Presidente de la organización laboral, Luis Pérez, informó que llevan ocho reuniones con los representantes de la compañía y que los derechos y demandas fundamentales que han puesto sobre la mesa tienen que ver, «con el reajuste salarial de acuerdo al IPC por dos años; aumentar algunos ítemes como el de años de servicio; los aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad; y las becas para los trabajadores y sus hijos».
-La inflación aumenta en Chile y el mundo. Demandar el reajuste del IPC en los salarios sólo tiene que ver con actualizar su poder de compra ante el encarecimiento del costo general de la vida. ¿Qué ofrece la empresa al respecto?
Nada. En algunos valores de carácter fijo hemos tenido algunos avances. Sin embargo, en lo que compete a un aumento según el IPC que se verifique en los salarios, no hemos avanzado nada. Si no se nos reajustan las remuneraciones a la par que el IPC, entonces es igual a que nos disminuyeran el salario. En estos momentos estamos trabados en este punto que para nosotros es intransable. Económicamente, la firma nos propone una rebaja salarial.
-¿Y cuáles son los argumentos de la empresa?
La verdad es que a la empresa le ha ido muy bien y está en perfectas condiciones para responder positivamente a nuestras reivindicaciones. No podemos tolerar que nos ofrezcan migajas.
-¿Y ante la intransigencia de la contraparte, cuáles son los siguientes pasos a seguir?
Mira, entre hoy, jueves 25 de noviembre y el fin de semana, vamos a laborar con la empresa un compromiso mutuo que tenemos pendiente para mejorar la oferta. Ya comunicamos a los socios del Sindicato cómo va la negociación y los hemos citado para este próximo lunes 29 de noviembre con el fin de que los trabajadores voten aceptar la última propuesta de la compañía o ir a la huelga.