Debido a los despidos masivos, las negativas sistemáticas de la empresa educativa a sus demandas y contra los descuentos salariales, las y los docentes del colegio Madre Paulina de la comuna de Chiguayante, región del Biobío, resolvieron mantener la huelga, que lleva casi un mes, con una aprobación del 90 % de las y los educadores.
Dirigentes del Sindicato magisterial señalaron que, “Aquí se vive la ley del padre”, en relación a la intransigencia de la firma educativa. Ya los apoderados y educadores sostuvieron una reunión con el director provincial de educación, David Varela, para informarle la decisión ilegal, autoritaria y arbitraria del colegio de descontar los salarios de los días de huelga, porque “si las clases se recuperan, no deberían existir descuentos”. Varela se comprometió a realizar las gestiones frente a la reivindicación docente.
Asimismo, las y los profesores se dieron cita con el arzobispo Chomalí con el objetivo de mediar con la Iglesia por su ascendencia sobre la corporación de la Inmaculada Concepción a la que pertenece el establecimiento escolar.
Tanto el Sindicato, como el centro de madres, padres y apoderados manifestaron permanecer con la convicción firme respecto de la justeza de sus demandas, y expresaron que sostendrán la huelga todo el tiempo que sea necesario. La comunidad educativa dijo que es preciso terminar con las prácticas antisindicales, punitivas y que violan el derecho de educación de las y los estudiantes.