A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de la privada empresa minera Lumina Copper Chile Mina Caserones, informó este lunes 9 de agosto que, «ha finalizado la mediación obligatoria con la empresa ante la Dirección del Trabajo. No ha sido posible llegar a un acuerdo, toda vez que la empresa ha manifestado que no tiene más presupuesto en esta negociación y por lo tanto, no está en condiciones de entregar una nueva oferta que modifique lo ya ofrecido en cuanto a reajustes de sueldos y aumentos en los bonos y beneficios» y agregó que, «Teniendo presente la posición de la empresa y lo decidido por nuestro sindicato en las asambleas realizadas en estos dos días, se ha dado por finalizada la mediación obligatoria y mañana (martes 10 de agosto) se inicia la huelga legal a partir de las 8.00 horas».
Ya el 30 de julio pasado, «los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Mina Caserones aprobaron por el 98% de sus socios la huelga legal. Los Directores del Sindicato han manifestado que el resultado de esta votación es el fiel reflejo del descontento de los trabajadores con la forma en que la empresa se ha conducido en este proceso de negociación colectiva».
El sindicato hace parte de la Federación Minera de Chile. Su presidente Felipe Román, consultado por la huelga de Caserones, señaló que, «Por lo que he conversado con compañeros dirigentes, principalmente con el presidente del sindicato de Caserones, (la empresa) se ha cerrado casi en su totalidad a abordar los puntos de interés de las bases. Las huelgas no llegan porque a los sindicatos le dan las ganas, sino que las huelgas llegan porque se han acabado las conversaciones o alguna de las partes no está conforme con lo que se está discutiendo, principalmente, los trabajadores», y añadió que, «Los trabajadores no están recibiendo nada adicional con lo que tienen hoy. Se están manteniendo los pisos. Los pisos de negociaciones pasadas son los que se están conversando ahora. Nosotros tampoco como trabajadores estábamos diciendo que acá hay una bonanza y queremos toda la torta para nosotros.
Principalmente, lo que nosotros queremos es que se actualicen los beneficios y los conceptos de trabajo de mes a mes, pero no se está pidiendo nada adicional. Caserones, lo que está solicitando, es que más allá de lo que tienen como piso, se pongan otros valores que van principalmente en el mes a mes. Por ejemplo, reconocimiento en los procesos productivos».
«Caserones es una mina relativamente nueva y lo que ellos buscan prácticamente es estandarizarse con el resto de la minería. Solo se está tratando de nivelar. Caserones no está poniendo nada nuevo sobre la mesa. Lamentablemente, y este es un llamado principalmente para todos, que busquen la instancia de sindicalización para poder equiparar fuerzas. Mientras no hagamos eso, habrá esta desigualdad a la hora que el trabajador se siente a negociar con el empleador», terminó el dirigente.
La Minera Lumina Copper Chile es una compañía multinacional de propiedad de la empresa japonesa JX Nippon Mining & Metals, la cual es propietaria de Caserones, operación minera que se ubica en la Región de Atacama, 162 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, en el cajón superior del valle de la comuna de Tierra Amarilla y a una altura media de 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de Los Andes.
De acuerdo a informaciones del propio Sindicato de Trabajadores de la Mina Caserones, la organización laboral «bloquea caminos mineros en faena Caserones en su inicio de Huelga Legal 10 de agosto 2021».
Sindicato Mina Caserones, bloquea caminos mineros en faena Caserones en su inicio de Huelga Legal 10 de agosto 2021.@3_sindicato @ccu_federacion @almagrogarcia @fedeminerachile @sindicatoANT @diarioatacama @RADIONOSTALGICA @Sind_Spence @SupervisoresLum @DFinanciero @3_sindicato pic.twitter.com/yPoJ8HpOg7
— Sindicato Mina Caserones (@CaseronesMina) August 10, 2021