Saltar al contenido
Portada » Tras 5 días de huelga, los portuarios de San Antonio sólo reciben golpizas y amenazas con armas de fuego de Carabineros

Tras 5 días de huelga, los portuarios de San Antonio sólo reciben golpizas y amenazas con armas de fuego de Carabineros

Los trabajadores comunicaron que el miércoles 14 de julio, mientras estaban en las afueras del puerto, dos trabajadores fueron detenidos, golpeados y amenazados de muerte al interior de un vehículo institucional de Carabineros.

Cinco días lleva la huelga de los portuarios de San Antonio. Al respecto, el dirigente sindical Salvador Gutiérrez señaló que, “Nos encontramos con la intransigencia de la empresa en cuanto a responder las inquietudes y los salarios que se solicitaron en la negociación colectiva”.

Sus demandas son por mejoras generales de sus condiciones de trabajo y un reajuste salarial.

Gutiérrez indicó que, “hay distintas falencias desde la empresa con los trabajadores, de las condiciones en las que trabaja el personal. La empresa no ha cumplido los protocolos de seguridad y a la vez está ofreciendo menores remuneraciones de las que están solicitando las bases”.

Pese a que la multinacional Dubai Ports World tiene una importante presencia a nivel mundial y en Chile mantiene faenas también en los puertos de Lirquén y San Vicente, sólo ha tenido negativas y represión para las exigencias de los trabajadores.

Por otra parte, el dirigente  Felipe Rodríguez comunicó que, “La fuerza policial ha llegado con demasiada fuerza, reprimiendo y sin provocación. La policía disparó al cuerpo de varios compañeros sus bombas lacrimógenas y ellos tienen varias contusiones en las piernas y tobillos. No están tirando arriba, sino que apuntan al cuerpo y no entendemos por qué”.

Respecto de los avances en la negociación, el dirigente sindical manifestó que desde los trabajadores existe plena voluntad de diálogo para llegar a un entendimiento con la empresa.

“Hay una presión muy grande sobre los trabajadores, hemos trabajado en pandemia casi doblando la carga y con menos gente. Entonces los compañeros no se sienten valorados y ven cómo crece el puerto mientras los trabajadores siguen donde mismo”, señaló Rodríguez.

El trabajador también indicó que de parte de la empresa no hay cumplimiento de las normas sanitarias pues no se respetan los aforos, no hay lugar para colar y tampoco se les provee de vestimenta adecuada para realizar su labor.

Como si fuera poco, el pasado miércoles 14 de julio, a eso de las 7 de la mañana, agentes policiales detuvieron, golpearon y amenazaron de muerte a dos trabajadores, con la excusa de un supuesto control de identidad. Alarmados por la golpiza contra sus compañeros al interior del vehículo de Carabineros, otros trabajadores emplazaron a los funcionarios, y uno de los uniformados terminó por apuntarlos con su arma de servicio a escasos centímetros de distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *