Las y los trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco volvieron a emplazar a la Corporación Educacional El Bosque para tomar en cuenta sus exigencias, tras 129 días de huelga. El empleador elevó una propuesta que significaría disolver el sindicato, mientras la Superintendencia de Educación trabaja en la inhabilitación del sostenedor Miguel Jara.
Son más de cuatro meses de intransigencia por parte de la Corporación Educacional El Bosque contra las y los trabajadores del emblemático Liceo Camilo Henríquez de Temuco, quienes comenzaron una huelga a inicios de marzo exigiendo, entre otras cosas, el reajuste de sus sueldos acorde al IPC, gratificaciones, mejoramientos en las condiciones de trabajo y la actualización de un contrato colectivo que data del 2019.
El sindicato manifestó que la «propuesta» para destrabar el conflicto presentada por la Corporación Educacional, implicaría destruir la organización de las y los trabajadores del establecimiento, agresión que ha provocado el rechazo de la comunidad educativa en general.
El miércoles 14 de julio se realizó una nueva movilización donde el sindicato solicitó al empleador y a los organismos correspondientes que «se realicen acciones concretas para solucionar el conflicto».

En las afueras de la secretaría regional ministerial de Educación de La Araucanía, integrantes del Colegio de Profesores y Profesoras se convocaron para «hacer visible a la comunidad la crítica situación que continúan viviendo, desde el 9 de marzo del presente año», informando que el único acercamiento en más de cuatro meses de huelga entre las partes ha sido a través de la mediación de la Dirección Nacional del Trabajo.
Carlos Días Marchant, presidente nacional del gremio magisterial, enfatizó que, «hay días, hay semanas, hay tiempos que son medianamente sensatos en las negociaciones. Pero cuando se llega a una situación de 128 días, indudablemente que aquí es la autoridad política de un país, la que tiene que presionar para que el sostenedor busque y llegue a acuerdo con sus trabajadores».
Por su parte, Eugenio López, dirigente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, quien fue recientemente sobreseído tras ser acusado de injurias y calumnias contra la Corporación Educacional en el marco de la movilización, afirmó que la última propuesta presentada por el empleador «constituye una práctica antisindical».
Actualmente la Superintendencia de Educación aseguró que se encuentra trabajando en la inhabilitación del sostenedor, quien incumple con los requisitos que exige la ley para mantener la calidad de colaborador de la función del Estado.
Corte sobreseyó a dirigente del Liceo Camilo Henríquez