En la vía que une Tranapuente con Carahue, en territorio mapuche, este viernes 9 de julio la policía militar de Carabineros disparó sobre a un grupo de weychafe (guerreros) que saboteaban maquinaria forestal extractivista en un fundo explotado por la empresa Mininco. Allí los uniformados asesinaron al joven Pablo Marchant, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM.
Militarizada la zona desde hace mucho tiempo por el Estado chileno contra el pueblo nación mapuche en lucha por su territorio y autonomía, se ha desplegado un fortísimo contingente de Fuerzas Especiales en el lugar, además del traslado del fiscal regional del Ministerio Público y agentes de la Policía de Investigaciones.
En el lugar hay más efectivos policiales que lo habitual, luego que durante la jornada de ayer 8 de julio, el Alcalde de la Municipalidad de Carahue, el pinochetista Alejandro Sáez Véliz, se reunió con el representante de la delegación presidencial del régimen de Sebastián Piñera para la macro zona sur y carabineros, solicitando protección para una empresa constructora que opera en el lugar.
Y agrega que, «El Weychafe caído NO es el hijo de Héctor Llaitul. El peñi caído es Pablo Marchant, miembro activo de la CAM.
Repetimos como medio exclusivo Werkén Noticias el Weychafe caído en carahue es Pablo Marchant. La información es confirmada a este medio por el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul Carrillanca . La información errada fue emanada del FISCAL a cargo».
Por otra parte, y tal como ha ocurrido en otras ocasiones, se habla de la posibilidad de un montaje jurídico-militar del Estado y gobierno chileno contra las fuerzas mapuche en lucha por su territorio y autonomía. La policía militarizada opera en la zona como guardia armada de los intereses de el gran latifundio y la industria forestal. En ese contexto, el vocero de la CAM, una de las agrupaciones más resueltas en el combate por la libertad e independencia del pueblo mapuche, Héctor Llaitul fue informado por la Fiscalía que el comunero asesinado había sido su hijo Ernesto. Sin embargo, horas después, y llevado el líder mapuche al reconocimiento del cuerpo, se percató de que se trataba de Pablo Marchant, otro miembro de la CAM.