Saltar al contenido
Portada » Las y los trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco denuncian que la Corporación El Bosque busca destruir el Sindicato

Las y los trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco denuncian que la Corporación El Bosque busca destruir el Sindicato

Mediante una carta-declaración, el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, informó sobre el «estado de conversaciones con la Corporación El Bosque, de acuerdo a fechas propuestas por este Sindicato, en audiencia de día 27 de mayo; dichas fechas fueron: 1, 3, 5, 8 y 10 de junio a las 9.30 hrs, vía Zoom.

Como fue informado en un comunicado anterior, la Corporación no acudió a las dos primeras fechas y posteriormente se reunió en forma privada con la mediadora haciendo llegar por su intermedio, el día 6 de junio una propuesta que dimos a conocer en su momento, que en ningún caso se relacionaba con un Contrato Colectivo, negociación que está pendiente desde el año 2019 y es el motivo fundamental de esta huelga legal.

Con esta propuesta la Corporación daba por terminada la mesa de conversaciones, sin embargo, los representantes del Sindicato mantuvieron el cumplimiento del calendario propuesto y es así como en representación de la Corporación, el Director Financiero, don José Ruiz Pincetti, solicita se le haga llegar la propuesta de contrato colectivo el día miércoles 9 del presente.

Cabe hacer notar que el Sindicato trabaja una propuesta para ser presentada el miércoles 9 a la Corporación; adecuando expectativas en consideración a las circunstancias y sobre todo contribuyendo con ello a lograr acuerdos que posibiliten el retorno a clases de estudiantes y sus familias, que han sido afectados por la falta de compromiso de esta Corporación con el Proyecto Educativo y su comunidad.

El jueves 10 de junio, última fecha del calendario pactado, los representantes de la Corporación entregan finalmente como propuesta de «negociación» un «Anexo de Contrato Individual». Esta propuesta es considerada una evidente práctica desleal en el proceso de una negociación reglada. Desconoce al Sindicato como organización violando los derechos colectivos adquiridos por 32 años de vigencia de este Sindicato, además de negar los derechos colectivos, no propone pago de remuneraciones de los meses de huelga, como un estímulo para facilitar el retorno a clases; mostrando con ello nula empatía con los y las estudiantes, y sus familias, dilatando con esta actitud el conflicto.

Se hace hincapié en que lo que se solicitó de parte del Sindicato, son derechos adquiridos y que la Corporación, de acuerdo a sus estados financieros presentados, no presenta una crisis financiera. Prueba de ello es que están en condiciones de ofrecer beneficios «individuales». Por otra parte, es de conocimiento público que las subvenciones se han entregado completas durante estos meses, sin descontar asistencia ni alumnos retirados.

Los y las integrantes de este sindicato, hemos estado siempre solicitando diálogo y hemos puesto todo nuestro esfuerzo para facilitar acuerdos. Sin embargo, desde el 2019 hemos estado luchando porque se nos reconozca el derecho a sindicalización, de acuerdo a la ley y ninguno de los integrantes ha buscado ni aceptará un acuerdo «individual».

Por lo anterior, está claro que la Corporación ha tenido siempre la forma de destrabar este conflicto, pero a pesar de ello, después de tres meses, en que los grandes damnificados son los estudiantes, todavía la Corporación Educacional El Bosque se niega a una propuesta de «negociación colectiva» desconociéndonos como trabajadores sindicalizados y con ello nuestros derechos, situación que nos impide retomar nuestras funciones».

Vale recordar que la Federación de Trabajadoras y Trabajadores de la CCU solidariza plenamente con la justa huelga del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco.

En este sentido, el Presidente de la Federación y miembro del Consejo Directivo Nacional de la CUT, Rodrigo Oyarzún, representó “la solidaridad con la lucha del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Liceo Camilo Henríquez por parte del conjunto de personas que hacen nuestra Federación. La clase trabajadora somos una fraternidad que supera nacionalidades, industrias y rubros. Las reivindicaciones de justicia social y valoración del trabajo, nos unen de manera inquebrantable frente al abuso, la negligencia, los atropellos y la explotación, sobre todo, contra ese tipo de empleadores que ni siquiera son capaces de reconocer los derechos que hemos conquistado tras innumerables combates, como el derecho a negociación”.

Y agregó que, “La Federación, por su carácter nacional, permanece atenta e informada respecto del curso de la lucha que llevan a cabo los trabajadores de la enseñanza del Liceo Camilo Henríquez gracias a las y los compañeros del Sindicato CCU de Temuco”.

A 3 meses de la justa huelga del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, la Federación CCU solidariza con su digna causa

Con más fuerza sigue huelga de las y los trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco frente a sistemáticas mentiras, abusos e intransigencias de corporación privada

Hacia los tres meses marcha la huelga de docentes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco porque sostenedor se niega a negociar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *