Saltar al contenido
Portada » Las y los trabajadores subvencionan a los pobres ricos: Buena parte de los capitales de Ponce Lerou, Grupo Paulmann y Grupo Matte son propiedad de las AFP

Las y los trabajadores subvencionan a los pobres ricos: Buena parte de los capitales de Ponce Lerou, Grupo Paulmann y Grupo Matte son propiedad de las AFP

Una nómina de las empresas capitalistas chilenas ligadas directamente con la tenencia de bonos y acciones administradas por las AFP fue publicada por el Diario Financiero, DF.

El DF, con datos de abril de 2021, dio a conocer datos relacionados al manejo de acciones y bonos que poseen las Administradoras de Fondos de Pensiones sobre diversas empresas chilenas.

El listado es bastante amplio, pero la información da especial cuenta de cinco empresas que concentran una gran cantidad de su propiedad en manos de las AFP, encabezadas por la agroindustria Hortifrut, donde las AFP manejan «un 28,03% de sus acciones, lo que equivale a US$192,91 millones».

Continúa la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), cuyo accionista controlador es el yerno de Pinochet, el empresario Julio Ponce Lerou y de la cual el 20,77% de sus acciones son controladas por las AFP, representando más de US$1.300 millones.

De igual forma, un 19,48% de las acciones del consorcio Cencosud, encabezado por el Grupo Paulmann, están en poder de las AFP, representando US$1.183,13 millones del holding. Asimismo, Colbún, empresa productora de electricidad que fue privatizada y de la cual el Grupo Matte es el principal accionista, es propiedad en el mismo porcentaje que Cencosud, solo que en este caso representa poco más de US$600 millones.

El cierre de este listado lo da Entel, empresa de telecomunicaciones con un 19,27% de sus acciones en manos de las AFP representando US$334,86 millones, firma cuyo directorio se encuentra compuesto por empresarios como Bernardo Matte Larraín y Richard Büchi Buc.

Respecto de los bonos de las AFP, ellos también consideran una diversidad de rubros y empresas. Entre estas, el Banco de Chile, Itaú y Scotiabanck en el área de las entidades financieras, seguido de los bonos corporativos donde Codelco, Transelec y Cencosud lideran las empresas de las cuales las AFP poseen más propiedad.

El DF señala que las AFP administran más de US$200 mil millones, superando, «más de cuatro veces el monto total de US$50 millones que los chilenos han sacado hasta ahora desde sus ahorros previsionales».

Vale indicar que los datos arriba registrados sólo corresponden a las acciones, bonos bancarios y bonos corporativos que operan en Chile y no en el extranjero, y que equivalen a alrededor del 30 % del total de la cifra acumulada en las AFP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *