Saltar al contenido
Portada » Mientras gobierno sigue con el lucro sobre la salud, médicos alertan por nueva ola de Covid / Elecciones CUT: 26, 27 y 28 de mayo

Mientras gobierno sigue con el lucro sobre la salud, médicos alertan por nueva ola de Covid / Elecciones CUT: 26, 27 y 28 de mayo

El Pase de Movilidad para los vacunados contra el Covid-19, que el régimen de Piñera prevé poner en marcha esta semana, recibió el rechazo del Colegio Médico y de varias otras organizaciones sanitarias y de infectólogos porque no existen las condiciones para una medida de desconfinamiento masiva. La decisión del régimen de extrema derecha está motivada por razones económicas y no de salud pública.

El Consejo Asesor Covid-19 calificó como “apresurado” el “Pase de Movilidad” y llamó a implementarlo cuando la situación epidemiológica se encuentre más estable. El ex ministro de Salud y miembro del Consejo Asesor Covid-19, Álvaro Erazo, aseguró que el grupo de expertos no estuvo de acuerdo con la implementación del Pase de Movilidad, debido al contexto epidemiológico que enfrenta el país. «En ningún minuto se nos ocurriría, a quienes estamos en esta tarea de asesorar en pleno crecimiento de casos, implementar este tipo de medida», aseveró Erazo.

El médico internista del Hospital Sótero del Río, Juan Carlos Said, alertó que el Pase de Movilidad traerá consigo una “tercera ola” de contagios por coronavirus en el país. Según dijo en conversación con una radio informativa, «no es el momento, ni la vacuna» para dar tal beneficio a la población. «Yo escuchaba al ministro (Paris) decir que no ve temor de que haya un rebrote, pero la verdad es que sí hay un rebrote. Desde hace dos semanas que los casos dejaron de descender y hay una tendencia al alza», puntualizó.

Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, en su informe semanal de Covid-19, indicó que solo en Arica y Parinacota, Tarapacá, La Araucanía y Magallanes, la transmisibilidad del virus se ubica bajo el umbral de seguridad, es decir, por debajo de 1. Pero advierte que la positividad se ha vuelto a elevar: «En la última semana fue 9,62, casi un punto sobre la semana pasada (8,98%), parecida a la semana anterior (8,98%, 9,49%, 9,46%). Pero ahora hay siete regiones con positividad ≥10%».

Los datos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, en tanto, muestran que se ha quebrado la tendencia a la desocupación de las UCI y que en la actualidad se está ingresando semanalmente a más pacientes que los que están dando de alta (media móvil semanal de ingresos netos de pacientes). De hecho, hasta el lunes 24 de mayo, la ocupación de las UCI llegaba al 93%, sin embargo, la proyección del Minsal apunta a que mañana se elevará al 96%, superando, nuevamente, otro margen sindicado como clave para medir el pulso de la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *