Saltar al contenido
Portada » Las y los trabajadores de supermercados Montserrat deben realizar colectas para comer

Las y los trabajadores de supermercados Montserrat deben realizar colectas para comer

Hace tres años la cadena de Supermercados Montserrat informó el cierre de sus locales, forma de extorsión patronal que, desde 2019, mantiene en pésimas condiciones laborales a las y los trabajadores.

Sólo en los últimos meses han sido despedidas 400 personas de las reparticiones de bodegas y locales. En la actualidad operan sólo 9 establecimientos, que tienen muy pocos mercancías a la venta. Semejante situación, sumada a las deudas de los propietarios con los empleados, gatilló la justa movilización y protesta del sindicato, cuyos miembros incluso han debido manifestarse fuera del domicilio del propietario de la cadena supermercadista, el cual se habría comprometido a pagarles.

El presidente del Sindicato El Porvenir de Chile, José Pérez, afirmó que el dueño, «se comprometió a pagar los finiquitos sí o sí, juró hasta en memoria de su padre que va a pagar, pero la gente pide fechas. Esta semana que viene van a comunicarse con él para que fije las fechas de cuándo va a cancelarnos todo lo que nos debe».

A los empleados se les adeudan aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad de los años 2019 y 2020, además de «el AFC, Fonasa, cotizaciones impagas de ya casi 2 años en algunos casos, los finiquitos de gente que han despedido. Asimismo, se han realizado autodespidos donde ya la sentencia está ganada a favor del trabajador y la firma tampoco ha pagado», aseguró José Pérez, y agregó que, «nos deben la gratificación mensual desde mayo de 2020, el bono de asistencia y puntualidad, sueldos, bonos de vacaciones, ahorros voluntarios, cuotas sindicales, entre otros».

Las condiciones laborales han sido desmejoradas notablemente. El presidente sindical indicó que, «la gente antes tenía casinos en los locales. Hoy, los mismos trabajadores tiene que hacer colectas para poder almorzar. Y lo digo porque fui testigo. El otro día fui a un local de Isla de Maipo a la hora de almuerzo y estaban haciendo colectas. Si eso pasa en ese local, pasa en todos los demás locales».

Las y los trabajadores continúan movilizados por sus demandas, más que legales y legítimas, hasta que la compañía no salde los múltiples pagos que les adeudada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *