Saltar al contenido
Portada » Al igual que la Federación de Trabajadores CCU, la Coordinadora de DDHH exige la renuncia de ministro Patricio Melero por su participación en la tiranía de Pinochet

Al igual que la Federación de Trabajadores CCU, la Coordinadora de DDHH exige la renuncia de ministro Patricio Melero por su participación en la tiranía de Pinochet

Este jueves 15 de abril, las agrupaciones de DDHH de todo el país entregaron una misiva en La Moneda donde exigen la renuncia del ministro del Trabajo del régimen de Sebastián Piñera, el UDI Patricio Melero, al igual que lo ha hecho la Federación de Trabajadores de la CCU y el sector más consciente del mundo sindical

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales, junto a ante la grave relativización y negacionismo de los Crímenes de Lesa Humanidad de la Dictadura, por parte de Sebastián Piñera, al nombrar a Patricio Melero, unos de los dirigentes más representativo del Terrorismo de Estado que vivimos por casi 17 años, como nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social, declaramos:

1.- Exigimos la renuncia inmediata de Patricio Melero como ministro del Trabajo y Previsión Social, por su reconocida participación en la Dictadura Cívico-Militar, como autor y cómplice de ese sistema genocida y en la entrega de información a la CNI, denunciando a estudiantes que, en los años 80, luchaban por la reconquista de la democracia.

2.- Melero es responsable, como autor y cómplice, por haber ejercido como autoridad en varias áreas durante la Dictadura Cívico- Militar, ejecutora de las más graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos que recuerde nuestra Historia, siendo parte activa del grupo de civiles autores y cómplices del Terrorismo de Estado que se implantó, y que amparados por la institucionalidad heredada de esa Dictadura, han gozado de impunidad por 46 años.

3.- Debido a lo mismo, el Estado chileno ha continuado violando los derechos humanos de los y las habitantes del país, grave y masivamente durante el Estallido Social, sin ninguna voluntad de reconocer la gravedad de sus acciones ni de reparar a las víctimas, por lo que no es de extrañar que, en este Gobierno, del que es parte el Sr. Melero, se continúen vulnerando gravemente los derechos humanos.

4.- El nombramiento de Patricio Melero como ministro del Trabajo y Previsión Social violenta y ofende la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado de la Dictadura de la cual él fue parte activa. Representa un desprecio, una burla y una falta de respeto a las y los trabajadores de nuestro país. Se trata de un político con una trayectoria siempre favorable a los reiterados intentos de impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Dictadura cívico-militar, por lo que su nombramiento representa un claro peligro a los derechos humanos, sociales, especialmente laborales y previsionales, de los trabajadores y trabajadoras del país, por su histórica defensa irrestricta del actual Sistema privatizado de Seguridad Social, para la defensa de las AFP y los intereses económicos de sus dueños.

5.- El ex-diputado Melero, fue parte del puñado de jóvenes fascistas escogidos por Pinochet para ejecutar el acto fascista de Chacarillas en 1977, designado posteriormente Secretario Nacional de la Juventud de Pinochet, luego Alcalde Designado por ese Dictador en la Comuna de Pudahuel entre los años 1985 y 1989. También fue parte de la comitiva de parlamentarios de la UDI y RN que viajaron a Londres para entregar su apoyo a la defensa de Pinochet en contra de la Justicia Internacional, cuando el Dictador fue detenido y procesado en 1998, en ese país. Por tanto, afirmamos, con todo fundamento y convicción, que ese personaje siniestro de nuestra Historia reciente carece de toda legitimidad democrática y moral para ejercer tan alta y delicada responsabilidad en un Estado supuestamente democrático.

6.- Por todo lo anterior, y muchos otros hechos más de la trayectoria política del antedicho personaje, rechazamos categóricamente este nombramiento, por lo cual, además, enviaremos la denuncia respectiva a la Organización de Naciones Unidas y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alertando sobre la gravedad que ello significa para la vigencia de los derechos humanos de carácter social en nuestro país y sobre las violaciones sistemáticas del Gobierno de Piñera a esos derechos, responsable del asesinato y masivas lesiones oculares y de todo orden en contra de trabajadores y jóvenes, por luchar por sus justas demandas. Finalmente, declaramos que el mensaje que con este nombramiento el Gobierno de Chile envía al país y al mundo es nefasto y muy peligroso, ya que reafirma y evidencia que civiles, como Patricio Melero, que fueran parte activa de la Dictadura de Pinochet, siguen gozando de total impunidad jurídica y política.

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
Corporación 3 y 4 Álamos
Corporación La Serena Dieciséis de Octubre
Asociación Derechos Humanos de Parral
Comunidad Ecuménica Martin Luther King
Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta
Corporación de Derechos Humanos de Pilmaiquén
Observadores para el Cierre de la Escuela de las Américas
Grupo de Memoria Renca de Pie
Comisión Funa
Corporación Memoria Borgoño
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales -ANEF
Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas
Confederación de Trabajadores del Cobre – CTC
Colectivo Raíces de Resistencia
Colectivo Amauta
Mujeres por la memoria y la Vida
Colectivo Derechos Humanos Gonzalo Muñoz de Rancagua
Centro de Salud Mental y Derechos Humanos- CINTRAS,
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas ACHIPEM
Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique
Comité de Refugiados peruanos en Chile

Adhieren:
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción
Agrupación de Familiares de Detenidos de Desaparecidos de La Serena
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillán
Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Parral
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y
Pisagua
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia
Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región
de la Araucanía.
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso
Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama
Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y detenidos Desaparecidos Político de
Atacama
Agrupación de Familiares y Amigos de Asesinados en el Estallido Social (AFAAE)
Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de Valdivia
Coordinadora “Justicia Para Neco”
Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende
Conjunto Musical Imaginación
Asociación por la Memoria y los DDHH Colonia Dignidad
Agrupación Memorial Aeródromo de Tobalaba
Fundación Delia del Carril La Reina
Corporación Memoria y Futuro
Mujeres Autoconvocadas 18 de octubre
Comité de Derechos Humanos Pepe Vila
Agrupación Cultural Violeta Parra de Villa la Reina
Defensoría Popular de las y los Trabajadores
Grupo Iniciativas por la Libertad de las y los Presos Políticos
ONG Proyecto Alternativa Feminista
Brigadas Ramona Parra
Escuela Permanente PRAIS
Agrupación de Derechos Humanos Maipú
Comando Unitario de Ex PP y Familiares
Coordinadora de Derechos Humanos Providencia
Coordinador Nacional Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile
Pamela Guerrero Cadegan Dirigente Gremial Tesorera comunal San Bernardo
Red Solidaria Casa de Miguel
Red Chile Despertó Internacional
Fundación CENDA
Observatorio Contra el Acoso Chile
Mujeres Autoconvocadas de Macul
Asamblea Constituyente Ciudadana
Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile

Comisión de DDHH Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile
Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G.
Colegio Profesores y Profesoras, Departamento de Derechos Humanos
Federación Nacional de Organizaciones de Asistentes de Educación Pública
Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación, CORPADE
Congreso de los Pueblos, Capítulo- Chile
Unidad Social de la Comuna de la Reina
Comisión Nacional de Derechos Humanos del Partido Comunista
Comisión Nacional de Derechos Humanos de Revolución Democrática
Comisión Nacional de Derechos Humanos de Convergencia Social
Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista

Frente a Melero de ministro del Trabajo y la ofensiva empresarial, autoritaria y antisocial del Gobierno, “Sólo la unidad de la clase trabajadora es promesa de resistencia contundente”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *