De diputado de la UDI a titular de la cartera del Trabajo, Patricio Melero, uno de más acérrimos exponentes de la dictadura cívico militar , se ha vuelto noticia este miércoles 7 de abril.
Como parlamentario, Melero fue parte de la Comisión de Trabajo, donde «brilló» por haber rechazado todas las iniciativas que buscan garantizar mejores condiciones de vida y derechos para trabajadores y trabajadoras: se opone a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, estuvo contra el retiro del 10%, repugna del impuesto a los súper ricos; fue un marcial defensor de los intereses del empresariado en la Reforma Laboral, y ha hecho intervención descarada contra sindicatos.
Al respecto, el Presidente de la Federación de Trabajadores de la CCU, Rodrigo Oyarzún, indicó que, «En asuntos previsionales, el diputado Melero ha hecho defensa plena y explícita de las AFP. No solo votando en contra de cualquier propuesta que signifique el más ínfimo cambio del actual Sistema Previsional, sino que además es el parlamentario encargado de invita a exponer ante la Comisión de Trabajo a los gremios empresariales y a los representantes de las administradoras de fondos de pensiones para que defiendan sus intereses», y añadió que, «Considerando el debate del Proyecto de Ley de Reforma Previsional que está tramitándose en el Congreso, su arribo al Ministerio del Trabajo solo acredita la intención del Gobierno por asegurar y proteger los intereses de las AFP».
La crisis social, económica y sanitaria que sufre Chile, «se traduce en despidos, congelamiento y rebaja de salarios; empeoramiento de las condiciones laborales, tanto en el sector público como en el privado, y tanto en área del trabajo formal como en el informal», aseguró Rodrigo Oyarzún y agregó que, «Con Melero de jefe de la cartera laboral, las y los trabajadores tendremos a un enemigo feroz a la hora de implementar proyectos sociales urgentes, como la Renta Básica de Emergencia, o el establecimiento de una pensión digna para nuestros mayores».
Finalmente, Oyarzún manifestó que, «Contra la ofensiva empresarial, autoritaria y antisocial del Gobierno de Piñera, sólo la unidad y lucha de las y los trabajadores y el pueblo es la promesa de una resistencia contundente».
Solo unidos construiremos una mejor realidad para los trabajadores. A no bajar la guardia,
a estar atentos…