Sobre la base de una investigación de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, la chilena Fundación SOL, ofrece una propuesta para mejorar las misérrimas pensiones que reciben las y los trabajadores luego de cumplir con su edad legal para jubilar.
La Fundación SOL es un centro de investigación y acción, que busca generar conocimiento crítico y acciones para potenciar las luchas sociales y sindicales. Desde el año 2007, realizan diversas investigaciones orientadas a generar, difundir y aplicar conocimientos en torno al mundo del trabajo, como también, a otros aspectos ligados al tema del desarrollo. Especialmente: las pensiones, la educación y la disputa capital-trabajo.
En esta ocasión, la entidad recoge los aspectos centrales del estudio efectuado por la OIT. Básicamente consiste en un sistema de pensiones que sustituya a las AFP, cuya ineficacia ha sido largamente demostrada; que sea público, de financiamiento tripartito (empresa, Estado, trabajador), transparente y que, en efecto, garantice pensiones dignas. No se trata de un sistema de Seguridad Social, que es mucho más amplio que uno de pensiones solamente, pero en términos inmediatos, constituye una propuesta transitoria que puede aplicarse ahora ya. Sólo bastaría la movilización social y la unidad de las voluntades políticas de la mayoría de las fuerzas ciudadanas del país.